Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)El Portal de Pagos Expreso te permite realizar el pago de tu factura de agua de forma rápida y segura, sin necesidad de registrarte en Mi Acueductos. Una opción conveniente para mantener tu cuenta al día en solo minutos.
Acceder a Pago ExpresoMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PRProyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPP(San Juan, Puerto Rico – lunes, 15 de septiembre de 2025) – La Junta de Gobierno de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó hoy que el cuerpo aceptó la renuncia presentada por el director regional de San Juan, Luis Arcenio González Traverso, por asuntos familiares.
La renuncia fue sometida el pasado viernes al presidente de la AAA, Ing. Luis Reinaldo González Delgado, quien —según el proceso reglamentario y por tratarse de un nombramiento de la Junta de Gobierno— refirió la comunicación a dicho cuerpo, que procedió con su aceptación conforme a los procesos internos de la corporación pública.
“Reconocemos y agradecemos al señor González Traverso los servicios prestados a la Autoridad, y quien ahora se reintegra a su puesto regular. Le deseamos el mayor de los éxitos con la certeza de que podrá atender sus próximos retos personales y profesionales”, expresó la Junta de Gobierno.
La AAA reafirma su compromiso con la continuidad de los servicios esenciales de agua potable y alcantarillado, garantizando estabilidad operacional en beneficio de los abonados de la región metropolitana. La Junta de Gobierno, junto a la administración ejecutiva, anuncia como director regional interino al Ing. Luis Josué Ortiz Salgado, vicepresidente ejecutivo de Operaciones. Este dará seguimiento a los proyectos en curso y asegurará la atención a las necesidades de los abonados. La dirección ejecutiva de la AAA ya se encuentra entrevistando candidatos para realizar su recomendación de nombramiento oficial de un nuevo director ejecutivo en la Región Metro”, concluyó.
###
(Jayuya, Puerto Rico – 10 de septiembre de 2025) – Antes de que finalice el año, cientos de familias de Jayuya contarán con un sistema sanitario más salubre y eficiente gracias a la culminación del proyecto de alcantarillado sanitario en el barrio Coabey, el cual se encuentra en su etapa final, según anunció el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Luis Reinaldo González Delgado.
El proyecto, que ya alcanza un 89% de progreso físico y cuya conclusión se espera para noviembre, constituye una obra esencial para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en el municipio. Además, forma parte de los planes estratégicos de la AAA para garantizar un servicio confiable y de calidad a las comunidades.
“Este proyecto representa mucho más que una obra de infraestructura; es un ejemplo concreto de nuestro compromiso con la transformación de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Cada fase que adelantamos nos acerca a un sistema más moderno, eficiente y confiable, que garantice a nuestras comunidades un servicio digno y de calidad”, expresó González Delgado.
Hasta la fecha, se han completado los trabajos de instalación de tuberías y registros sanitarios en las carreteras municipales y en la PR-144. Actualmente, las brigadas trabajan en la instalación de tubería en el puente vehicular Línea Matei, una de las fases críticas de la obra.
Se proyecta que este viernes, 12 de septiembre, inicien los trabajos de escarificación y, posteriormente, el proceso de asfaltado de las vías impactadas, el cual se desarrollará de manera paulatina.
Con una inversión estimada en $12.8 millones, este proyecto beneficiará directamente a cientos de familias residentes en el barrio Coabey, mejorando las condiciones de salubridad, reduciendo riesgos ambientales y promoviendo un sistema sanitario más eficiente y seguro. Asimismo, la obra contribuye al desarrollo socioeconómico de la zona al proveer infraestructura confiable que respalde la calidad de vida de la comunidad.
La AAA reafirma su compromiso con el pueblo de Jayuya y con todos los abonados de la región norte en continuar desarrollando proyectos de infraestructura que fortalezcan los sistemas sanitarios y de agua potable. La corporación agradece la cooperación de la ciudadanía durante la ejecución de estas obras y exhorta a mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales sobre el progreso de los trabajos.
###
(San Juan, PR – miércoles, 10 de septiembre de 2025) – El Presidente Ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Luis Reinaldo González Delgado, participó de la Convención Anual “Building A New Era” 2025 de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico a las 11:00 a.m.
El evento contó con un mensaje especial de la Gobernadora Jenniffer González Colón, en el que destacó los esfuerzos de las agencias del Gobierno de Puerto Rico en la reconstrucción de la isla. El mensaje fue leído en su representación por la secretaria de la Vivienda, Hon. Ciary Pérez Peña, y también formó parte del programa la directora regional del Departamento federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Denise Cleveland-Leggett.
En el marco de la convención, se compartió la visión del Ing. González Delgado, quien destacó que la AAA, en completa sintonía con la Gobernadora, lidera el Programa de Mejoras Capitales más ambicioso en la historia de la corporación, con una inversión que supera los $11.1 mil millones en proyectos de agua potable y alcantarillado. Actualmente, la corporación administra 334 proyectos activos en 641 localidades con un valor de $7,890 millones en distintas fases de planificación, diseño, construcción y cierre. De estos, más de 105 proyectos están en etapa de construcción, con una inversión de $1,946 millones, lo que genera empleos y activa la economía local.
El Presidente Ejecutivo resaltó proyectos emblemáticos como el manejo de sedimentos en el Embalse Carraízo, esencial para la seguridad del suministro de la Región Metro; la rehabilitación de la Planta de Filtración Enrique Ortega (La Plata), vital para miles de familias en el área metropolitana; y el proceso de construcción de la primera microred del Superacueducto, que aportará resiliencia energética a la operación en emergencias. De igual forma, subrayó la rehabilitación de la Planta de Filtración Sergio Cuevas, que impactará a clientes en San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Loíza, Canóvanas y Gurabo, así como el Túnel de Bauta en la Región Sur, un proyecto estratégico que asegura la disponibilidad y disposición adecuada del agua a nivel regional.
“Cada obra que impulsamos no es un número en un informe; es una familia que vive con menos incertidumbre, es un constructor que cuenta con más certeza para desarrollar a Puerto Rico. Administramos con transparencia y eficiencia porque sabemos que los recursos pertenecen al pueblo de Puerto Rico”, afirmó el Ing. González Delgado.
El titular de la AAA reiteró que cada inversión responde a la política pública de la Gobernadora Jenniffer González Colón: una reconstrucción ágil, centrada en la gente y con impacto económico real, que garantice un sistema de agua moderno, resiliente y seguro para las próximas generaciones.
###
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.