Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)El Portal de Pagos Expreso te permite realizar el pago de tu factura de agua de forma rápida y segura, sin necesidad de registrarte en Mi Acueductos. Una opción conveniente para mantener tu cuenta al día en solo minutos.
Acceder a Pago ExpresoMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PRProyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPEl presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Luis Reinaldo González Delgado, sostuvo una reunión con el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, para discutir los proyectos que forman parte del Plan de Mejoras Capitales de la corporación pública, el cual cuenta con una inversión que supera los $1,100 millones y busca modernizar la infraestructura del sistema de agua potable y alcantarillado de la Región Metropolitana.
El plan presentado por la AAA al equipo de la administración municipal incluye un total de 26 proyectos que impactarán de forma directa la calidad de vida de los sanjuaneros y de los residentes de la región, mediante la rehabilitación de plantas de filtración, estaciones de bombeo y sistemas de distribución.
“Desde que asumí las riendas de la Autoridad, he sido claro en reconocer los grandes retos que enfrenta nuestro sistema de agua potable en la Isla, y particularmente en la región metropolitana. Por eso, nuestro enfoque es lograr una transformación rápida y efectiva de la Autoridad que garantice a nuestros clientes un sistema de agua eficiente y confiable”, expresó González Delgado.
Entre las iniciativas más significativas se encuentran el dragado y control de sedimentos del Lago Loíza (Carraízo), con una inversión estimada en conjunto de sobre $190 millones. Estas obras tienen como propósito remover sedimentos y escombros, así como reducir y controlar la sedimentación en el lago. La iniciativa beneficiará a más de 190,000 residentes de San Juan y pueblos aledaños.
Asimismo, la rehabilitación de la Planta de Filtración Sergio Cuevas, con una inversión estimada de sobre $150 millones, impactará a cerca de 190,000 familias en San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Gurabo, Juncos, Loíza y Canóvanas. El inicio del proceso de subasta para este proyecto fue adelantado para atender la obra con carácter prioritario.
De igual forma, las mejoras a la Planta Ideal en Puerto Nuevo, con una inversión de $15.4 millones, beneficiarán a residentes de San Juan, Guaynabo y Trujillo Alto. A esto se suma un proyecto en la comunidad de Buena Vista en Santurce, donde se invertirán más de $163 millones en mejoras al sistema sanitario, pluvial y de distribución de agua potable, impactando directamente a 890 familias de la zona.
Las iniciativas serán financiadas con una combinación de fondos de FEMA, CDBG-DR, ARPA y recursos propios de la AAA, como parte del plan integral de reconstrucción y modernización de la infraestructura de Puerto Rico.
En la reunión que también se atendieron temas que impactan a los ciudadanos de la Ciudad Capital, Romero Lugo estuvo acompañado de los representantes, Eddie Charbonier, Ricardo ‘Chino’ Rey, José ‘Cheíto’ Hernández y Víctor Parés.
“Como parte de nuestro compromiso, continuaremos trabajando en equipo junto a la administración municipal y el equipo legislativo en beneficio de los ciudadanos”, concluyó el presidente ejecutivo.
###
El proyecto contará con una inversión estimada de $150 millones para mejoras a la insfraestructura y modernización del sistema.
(San Juan, Puerto Rico – 26 de septiembre de 2025) – El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Luis Reinaldo González Delgado, adelantó el anuncio de la apertura de la subasta de un proyecto de rehabilitación en la Planta de Filtración Sergio Cuevas. Esta iniciativa se realiza en cumplimiento con la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón y su administración, dirigida a agilizar la reconstrucción, priorizando la acción inmediata para que la infraestructura crítica funcione de manera eficiente y la ciudadanía reciba soluciones oportunas.
El proyecto que contará con una inversión estimada de $150 millones y el cual busca asegurar un servicio de agua potable más confiable y de alta calidad, impactará directamente a más de 190,000 clientes en los municipios de Trujillo Alto, Carolina, Gurabo, Juncos, Canóvanas, Loíza y San Juan.
González Delgado destacó que, ante los sucesos ocurridos en julio y agosto de este año, en los que clientes de la Región Metro se quedaron sin el servicio de agua potable, gracias a la declaración de emergencia y otras gestiones realizadas por la administración de la gobernadora González Colón y el equipo de la Autoridad, se lograron acelerar los procesos administrativos para atender la situación prioridad.
“Esta acción reafirma nuestro compromiso de actuar con rapidez y responsabilidad, asegurando que los servicios esenciales lleguen de manera confiable a la gente”, indicó el presidente ejecutivo.
El proyecto será financiado con una combinación de fondos provenientes de FEMA, CDBG-DR y recursos propios de la AAA. Los fondos de FEMA y CDBG-DR fueron gestionados originalmente por la Gobernadora durante su función como Comisionada Residente y han sido activados en su papel como Gobernadora para impulsar obras críticas de infraestructura. La Gobernadora ha respaldado esta iniciativa como parte de su enfoque de modernización de infraestructura y fortalecimiento de servicios esenciales en Puerto Rico.
El alcance del proyecto comprende la rehabilitación integral de los procesos de la Planta de Filtración Sergio Cuevas, incluyendo la modernización del sistema de tratamiento de lodos en los sedimentadores, la rehabilitación de los underdrains y el reemplazo de los medios filtrantes, la instalación de unidades adicionales para el sistema de tratamiento de lodos y el reemplazo de bombas en diversas áreas de operación. Además, contempla la restauración de estructuras, la impermeabilización de techos y la aplicación de tratamientos anticorrosivos a componentes de concreto y metal.
La subasta fue anunciada el pasado viernes, 26 de septiembre de 2025 y se proyecta otorgar la orden de inicio de construcción “Notice to Proceed” durante el segundo trimestre de 2026, con un cronograma estimado de 1,460 días para la culminación del proyecto.
Con esta inversión estratégica, la AAA busca aumentar la confiabilidad del sistema, garantizar la continuidad del servicio y mejorar la calidad del agua potable que reciben miles de familias, comercios e industrias en los municipios impactados.
“Estamos ejecutando proyectos de gran envergadura que responden al presente y preparan a Puerto Rico para el futuro. Continuaremos trabajando de la mano con nuestras comunidades, los municipios y las agencias reguladoras para garantizar que el servicio de agua potable sea cada vez más estable y eficiente”, concluyó González Delgado.
Los documentos de la subasta estarán disponibles en la página web de www.acueductospr.com en la sección de subastas. Además, se llevará a cabo una reunión presubasta el 31 de octubre de 2025, a las 10:00 a.m., en la Planta de Filtración Sergio Cuevas.
###
(San Juan, Puerto Rico – lunes, 15 de septiembre de 2025) – La Junta de Gobierno de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó hoy que el cuerpo aceptó la renuncia presentada por el director regional de San Juan, Luis Arcenio González Traverso, por asuntos familiares.
La renuncia fue sometida el pasado viernes al presidente de la AAA, Ing. Luis Reinaldo González Delgado, quien —según el proceso reglamentario y por tratarse de un nombramiento de la Junta de Gobierno— refirió la comunicación a dicho cuerpo, que procedió con su aceptación conforme a los procesos internos de la corporación pública.
“Reconocemos y agradecemos al señor González Traverso los servicios prestados a la Autoridad, y quien ahora se reintegra a su puesto regular. Le deseamos el mayor de los éxitos con la certeza de que podrá atender sus próximos retos personales y profesionales”, expresó la Junta de Gobierno.
La AAA reafirma su compromiso con la continuidad de los servicios esenciales de agua potable y alcantarillado, garantizando estabilidad operacional en beneficio de los abonados de la región metropolitana. La Junta de Gobierno, junto a la administración ejecutiva, anuncia como director regional interino al Ing. Luis Josué Ortiz Salgado, vicepresidente ejecutivo de Operaciones. Este dará seguimiento a los proyectos en curso y asegurará la atención a las necesidades de los abonados. La dirección ejecutiva de la AAA ya se encuentra entrevistando candidatos para realizar su recomendación de nombramiento oficial de un nuevo director ejecutivo en la Región Metro”, concluyó.
###
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.