Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PR(Mayagüez, P.R.) – La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, inauguró hoy la nueva oficina de servicio al cliente en Mayagüez, una moderna instalación donde los abonados de la región oeste pueden ir en busca de servicios y realizar pagos.
“A la par con la visión de nuestra corporación y la política pública del gobernador, Pedro Pierluisi para que nuestros abonados cuenten con espacios idóneos de servicios y más cercanos, nos complace anunciar hoy la apertura de esta oficina comercial que sustituye a la oficina anterior, y sirve de modelo para otras oficinas de servicios en la isla”, expresó la presidenta en su visita a Mayagüez.
“La oficina comercial de Mayagüez está localizada en la PR-2 Km. 157 en Office Park 2 Suite 204, detrás de NUC University, de la oficina del Seguro Social y aledaña a la oficina del CRIM. La misma está ubicada en un área con estacionamiento, cercano a hospitales y oficinas médicas, con acceso directo y una estructura moderna recién remodelada para que nuestros abonados tengan la mejor experiencia al recabar servicios y emitir pagos”, explicó la ingeniera Pagán Crespo.
La nueva oficina comercial de 3,170 pies cuadrados cuenta con espacio para sala de espera, tres cajeros, seis estaciones para atención al cliente, oficinas para supervisores y gerente, cocina, cuarto de lactancia, cuarto de almacén, baños para empleados y para el público y dos áreas de contacto para recibir al cliente cuando llegue a la oficina.
La AAA se divide en cinco regiones. La del oeste cuenta con dos oficinas comerciales en Aguadilla y Mayagüez para servicio a los abonados residentes en los 15 pueblos que componen esta región que son Isabela, San Sebastián, Moca, Aguada, Añasco, Rincón, Aguadilla, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Cabo Rojo, Hormigueros, San Germán, Lajas y Sabana Grande.
Esta oficina atiende público mediante cita previa que puede coordinar en aaa.turnospr.com para mayor comodidad. De no tener la facilidad o dominio del internet para obtener un turno, personal de la agencia está disponible para orientarle. Otras opciones para servicios y pagos son las siguientes: Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos y en la oficina virtual en www.acueductospr.com o la aplicación Acueductospr. También, puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
Camuy, P.R. – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, anunció el inicio del proyecto de mejoras a la red de distribución del sector La Zarza en el Municipio de Camuy.
El ejecutivo de la AAA explicó que, "la obra consiste en la renovación de 588 metros de tubería en PVC de 4" de diámetro. De la misma forma, las mejoras incluyen válvulas de 4" de diámetro, hidrantes, drenajes para la tubería, acometidas, entre otros. Estos trabajos se ejecutarán en la Calle Principal del sector La Zarza en el barrio Puente de Camuy y tienen como propósito optimizar la red para evitar las roturas frecuentes que se reportan en el área".
Por su parte, el alcalde de Camuy, Gabriel Hernández Rodríguez, expresó”, agradezco la pronta atención por parte de la presidenta de Acueductos, Ing. Doriel Pagán, para atender esta problemática en el sector Zarza. Una vez concluya el reemplazo de la tubería los residentes tendrán mejor presión de agua”.
La inversión aproximada de este proyecto es de $163 mil dólares en fondos propios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y tienen el fin de garantizar a los clientes de la zona un servicio eficiente y con menos interrupciones a causa de los frecuentes salideros. Aproximadamente se beneficiarán de este proyecto unas 125 familias que se suplen del sistema de la planta Hatillo-Camuy.
La corporación pública mantiene su compromiso de servicio para seguir mejorando la red de distribución a través de los 18 municipios que componen la Región Norte.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales X, LinkedIn, YouTube,Instagram y Facebook: @Acueductospr.
A un costo de inversión aproximada de $100 mil de fondos propios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el director ejecutivo de la Región Este, Ing. Enrique Rosario Agosto, anunció que están endesarrollo dos proyectos de renovación de aproximadamente mil pies de tuberías del sistema potable en los municipios de Comerío y Cayey.
"Continuamos con nuestro esfuerzo de optimizar y rehabilitar nuestra infraestructura a través de los municipios que comprenden nuestra región. En esta ocasión informamos que continúa el reemplazo de tubería de 6” de diámetro del sistema de distribución de agua potable en el sector Emérito Cordero del barrio Quebrada Arriba en Cayey, el cual se encuentra en más del 80 por ciento de avance a un costo aproximado de $87,000.00, y otro que consta de la relocalización de 4,500 pies de tubería galvanizada de 8” de diámetro en el barrio Cedrito, sector La Prieta en Comerío”, informó Rosario Agosto.
En ambos proyectos, se instalará tubería en material acero dúctil, el que transporta con mayor eficiencia el agua bajo presiones elevadas, las cuales son requeridas en ambos sistemas de distribución. Esto dará paso a un sistema más estable y prevenimos averías en los lugares mencionados”, explicó el funcionario.
Rosario Agosto detalló que en cuanto al proyecto del barrio Cedrito, sector La Prieta, se eliminarán 4,500 pies de tubería galvanizada, y a su vez, se realizará la interconexión con la tubería de 8” del sector Sabana. Esto trabajos impactan a los residentes de los barrios Cedrito, Cejas, Naranjo y los sectores Sabana, El Verde y los aledaños a la carretera PR-172.
Asimismo, indicó que los trabajos del sector Emérito Cordero del barrio Quebrada Arriba de Cayey constan del reemplazo de 500 pies lineales de tubería potable en material PVC por otra en hierro dúctil. Esto mantendrá las presiones necesarias en la red y reducirá las averías que afectan el suministro de este sistema. Este proyecto está en proceso, con avance de un 80 por ciento, y está pautado para completarse para finales de noviembre. En ambos proyectos, se realizará depósito de asfalto en la vía impactada.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.