Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PR(23 de marzo de 2023 – Caguas, P.R.) – El director ejecutivo de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto, informó que la planta de filtros de Gurabo se encuentra fuera de operación debido a la presencia de aguas residuales en la toma de aguas crudas, tras el colapso de un registro sanitario ubicado campo traviesa. Por lo cual, abonados en sectores de Gurabo y Juncos experimentan interrupción del servicio de agua potable.“Como parte de nuestros procesos regulatorios y de calidad, el agua cruda en una planta de filtración es monitoreada continuamente para conocer la calidad de la misma antes de su entrada. Por esto, nos percatamos de unos índices atípicos en el análisis y de inmediato procedimos a dejar fuera de operación la planta de filtros Gurabo, como medida de seguridad y prevención. Paralelamente se inició un operativo de inspección de nuestras líneas cercanas a la toma y se identificó un registro colapsado, de forma expedita movilizamos maquinaria y personal para atender la situación y nuestro personal permanece destacado trabajando la incidencia”, explicó Rosario Agosto.Esta planta suple agua potable a la mayoría de los abonados en Gurabo y brinda aportación a la red de distribución en el municipio de Juncos. Abonados en Gurabo se están supliendo de una aportación especial a través de la red del Superacueducto, por lo cual su servicio fue estable en las pasadas horas. No obstante, mientras se completa la instalación de un desvío mecánico para el control del flujo de aguas residuales, se implementará un plan de interrupciones programadas para los clientes en Juncos y Gurabo, iniciando hoy jueves, 23 de marzo a las 9:00 p.m. durante 24 horas, en días alternos.La alternación del servicio iniciará hoy, activando la red de distribución para los clientes de Juncos desde las 9 p.m. hasta la misma hora de mañana viernes, 24 de marzo. Luego, se procederá con el mismo sistema y horario para distribuir a los abonados en Gurabo. De forma sucesiva, cada 24 horas se efectuará la alternación de la interrupción entre ambos municipios. Este plan de interrupciones programadas estará vigente hasta que la planta de filtros Gurabo reanude su operación.Los sectores que experimentarán interrupción del servicio en el municipio de Gurabo son: Celada, Santa Rita, Jagual, Mamey 1 y 2, Rincón, Hato Nuevo, Masas 1 y 2, Los Flamboyanes, Los Robles, celada Centro y El Encanto. En Juncos, son: casco urbano, Lirios, Cantagallo, Lirios 4Calles, Lirios Cala, Lirios Dorados, residentes de la PR-928, Villa Graciela, Villa Ana, Valenciano Abajo, Maricesi, Piñas, residenciales Narciso Varona, Colinas de Magnolia, Antulio López y José Palou.Como medida de mitigación, se establecerán oasis para abastecimiento de agua potable en diferentes zonas de Juncos y Gurabo, en coordinación con las respectivas Oficinas de Manejo de Emergencias Municipal.El funcionario añadió que, “la seguridad y calidad de nuestros abonados es nuestra prioridad y trabajaremos de forma ininterrumpida y de la mano con las agencias reguladoras para atender la incidencia con diligencia. Antes de reanudar la operación de la planta de filtros se tomarán los muestreos correspondientes para garantizar la calidad del agua y el fiel cumplimiento de los parámetros regulatorios, tanto estatales como federales”.Para finalizar, el funcionario exhortó a hervir el agua durante tres minutos una vez restablecido el servicio de agua potable.De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram. ###
(23 de marzo de 2023, Mayagüez, P.R.)- Durante hoy jueves, 23 de marzo, continúa la recuperación del servicio de agua a abonados en sectores en Mayagüez, Añasco, Hormigueros, Cabo Rojo y Rincón, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Emilio Carlo Acosta.La planta de filtros Miradero aumentó su producción en horas de la noche, luego de que personal de LUMA completara la vía libre y se pusiera en operación el transformador instalado.“La recuperación del servicio es una paulatina, que comienza hacia las partes bajas y luego los lugares más altos o que dependen de sistemas de bombeo”, explicó el funcionario.La estación de bombas de Leguízamo en Mayagüez está operando, Sunsire operando y la estación de bombas y tanque Yan García está en recuperación. También se reanudó operación de la estación de bombeo de Mayagüez Mall, las estaciones de bombas SPS, Carreras 3 y Casey 2 en Añasco.“Otros sistemas, como la estación de bombas de Caguabo y Nevada en Añasco, continuarán restableciéndose durante horas de la tarde y noche para ampliar los lugares con servicio de agua”, agregó el director de área.Como parte del proceso de recuperación, brigadas de la AAA estarán realizando aperturas controladas de hidrantes.Se le recuerda a los abonados que una vez restablecido el servicio, y ante la posibilidad de turbidez, hiervan el agua por tres minutos si es utilizada para consumo.Para más información, los abonados pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr. ###
(jueves, 23 de marzo de 2023- San Juan, P.R.) - El director de la Región Metro de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Roberto W. Martínez Toledo, explicó que personal se encuentra trabajando en un proyecto de mejoras al sistema sanitario en la urbanización Los Dominicos en el municipio de Bayamón.“Este proyecto de mejoras en la infraestructura sanitaria, beneficiará a las familias que residente en la urbanización y tiene una inversión aproximada de $320,000 dólares, financiado con fondos propios de la AAA”, resaltó el funcionario. Del mismo modo, Martínez explicó que, “para estos trabajos se estará utilizando una tecnología llamada “pipebursting”. Esta tecnología, consiste en un equipo mecánico hidráulico que rompe el tubo existente y a la misma vez, va instalando la tubería nueva. Este sistema no requiere una excavación, además, se está aumentando el tamaño de la tubería de 8” de diámetro a una 12” para el beneficio de los residentes”. “El objetivo de esta obra es restaurar la vida útil de la tubería impactada y a su vez, reforzar las troncales sanitarias en la zona. Esto con el propósito de continuar fortaleciendo la infraestructura y brindar calidad de vida a los residentes del municipio en la región metropolitana. Con este tipo de obras reafirmamos nuestro compromiso de brindar un servicio de excelencia a todos nuestros clientes”, indicó el director regional. De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo llamando al (787) 620- 2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787)-751-8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com. o siguiendo a través de las redes sociales Twitter, YouTube, Linkedln y Facebook: @Acueductospr. ###
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.