Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PRSan Juan – Brigadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y de obras públicas del municipio de Bayamón trabajan en la reparación de una línea averiada de 24” de diámetro, en la carretera 167 Km. 25.2, frente al centro comercial de Río Hondo.
El director del área de Bayamón, Juan Quiñones López, informó que "se esperan completar los trabajos de excavación, exploratoria y reparación de la línea averiada durante la noche de hoy, dependiendo del tramo y magnitud de tubería averiada que sea necesario reemplazar".
Mientras se completan los trabajos pudieran experimentar desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua potable unos cuatro mil clientes de las urbanizaciones aledañas a la 167 desde la PR-29 hasta 165 Rio Hondo en Bayamón, y de Levittown, en Toa Baja.
Se espera que, de no surgir inconvenientes, los trabajos de reparación y recuperación del sistema y servicio a los clientes sean restablecidos durante la noche de hoy.
En cuanto al tránsito local durante la reparación se mantendrá un solo carril de la PR-167 en dirección norte, por lo que recomendamos a los que transiten en la vía estar atentos a las señales y dispositivos colocados para el control del tráfico. Mientras los que transitan hacia dirección sur no se verán impactados.", indicó el director.
Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, la AAA recomienda a los sectores afectados hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.
Para mantenerse informado de los trabajos programados de la AAA u obtener otra información de interés, puede acceder al portal www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta acueductospr en Facebook, Twitter e Instagram. También pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular comunicándose al 787.620.2482.
SanJuan, Puerto Rico – La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) realizará este sábado, 29 de marzo de 2025, una interrupción programada de su sistema telefónico, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con el propósito de dar paso a una actualización a una nueva versión tecnológica que redundará en beneficios tanto para los clientes como para los usuarios internos de la agencia.
Este proyecto, que se ejecutará a lo largo del sábado, conllevará la interrupción total del sistema de líneas telefónicas, incluyendo el centro de llamadas atendido por representantes de servicio al cliente, así como el sistema integrado de voz (IVR), que incluye la herramienta de pago automatizado.
Cabe destacar que esta actualización impactará exclusivamente las llamadas telefónicas. Los servicios de internet y plataformas digitales, como MiAcueductos, operarán de forma regular, ofreciendo alternativas para la gestión de servicios mientras dure la interrupción.
El nuevo sistema telefónico llevará nuestra infraestructura telefónica a una plataforma de última generación, incorporando herramientas avanzadas para mejorar la capacidad de llamadas, la calidad del sonido y la posibilidad futura de integración con tecnologías de clase mundial, como la inteligencia artificial”, indicó Ángel Machado Pellot, director del Departamento de Tecnología y Sistemas de Información de la AAA.
El ejecutivo recalcó que esta actualización del sistema telefónico no tendrá impacto alguno en los dispositivos utilizados por los empleados de la agencia. En cuanto a los clientes, se informó que tanto el Centro de Servicio al Cliente como la herramienta de pago automatizado estarán fuera de servicio durante el periodo de trabajo.
Los Centros de Operación de Emergencias (COE) y los Centros de Información deEmergencias (CIE) operarán mediante líneas telefónicas móviles durante el horario de la interrupción. Estos centros han sido equipados con unidades celulares asignadas específicamente para este evento, permitiendo la continuidad de la comunicación interna entre los empleados de estos departamentos.
Finalmente, el director informó que, una vez completado el proceso de actualización, se espera que el sistema telefónico retome su operación regular a partir de las 6:00 de la tarde del mismo sábado. Para querellas e información durante ese proceso los clientes podrán utilizar la aplicación MiAcueductos que operará de manera regular.
(jueves,23 de enero de 2025 - San Juan, P.R.) - La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), entregó una nueva ronda de flota vehicular para personal de Operaciones de las distintas regiones a nivel Isla, informó la presidenta ejecutiva, Doriel Pagán Crespo.
“Parte de nuestro compromiso ha sido renovar la flota vehicular de nuestros empleados y así proveerles mejores herramientas para realizar su labor. En esta nueva ronda se entregaron más de 100 unidades de estilo pickup cuatro puertas a celadores de agua potable, de la unidad de alcantarillado y personal del Laboratorio, con una inversión aproximada de $3.1 millones con fondos propios de la agencia”, expresó Pagán Crespo.
La renovación de la flota surge como parte del plan de acción de la agencia que busca ofrecer a los abonados un servicio más ágil. En el pasado año 2024, también se entregaron 20 plataformas Viking ($1.159 millones), 20 camiones“tumba” ($2.938 millones), 17 camiones mini flushing ($3.225 millones) y ocho vacmasters ($3.315 millones) para una inversión total anual aproximada de $13.78 millones, distribuidos entre las cinco regiones operacionales de la AAA.
Les recordamos que, en caso de necesitar información adicional, pueden comunicarse al Centro Telefónico en su horario regular de 6:00 a.m. a 11:00 p.m. al (787)620- 2482 o al (787)751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA al acceder desde su computadora o móvil a acueductos.pr.gov o al seguir la cuenta @acueductospr en X, LinkedIn, Facebook e Instagram.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.