We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(29 de diciembre de 2024 – San Juan, P.R.) – La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), dio paso a un proyecto de mejoras al sistema de recolección sanitaria de la Planta Regional de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Nuevo (PAS Puerto Nuevo), con una inversión de $7,111,260, bajo el Fondo Rotatorio Estatal de Agua Limpia (CWSRF, en inglés), informó la presidenta ejecutiva, Doriel Pagán Crespo.
“El proyecto contempla la rehabilitación o reemplazo de 28 segmentos de tuberías y registros sanitarios que han cumplido su vida útil, de manera tal que se optimice el funcionamiento de nuestra infraestructura sanitaria y mejorar la calidad del medio ambiente, en los municipios de San Juan, Cataño y Guaynabo a los cuales sirve la PAS Puerto Nuevo”, explicó Pagán Crespo.
Debido a la extensión territorial de las mejoras, el plan de trabajo para la ejecución de la obra incluye tres fases, con una duración aproximada de dos años. Las tareas de construcción iniciarán en enero del 2025 y se proyecta que culminen en septiembre de 2026, de no surgir inconvenientes.
La fase inicial del proyecto se realizará en el municipio de San Juan, en el sector Bechara, específicamente en la calle H. Mariani Peralta, intersección con calle Bechara, luego en la esquina con la calle Blay y en la calle Segarra intersección con calle San Luis. Se trabajará en horario de siete de la mañana a cinco de la tarde, de lunes a domingo, a partir del 7 de enero de 2025. Los trabajos en intersecciones se realizarán los sábados y domingos, con el fin de minimizar el impacto a los conductores, maximizando así el horario de menor tráfico.
Posteriormente, se continuarán las mejoras sanitarias contempladas en los sectores de Río Piedras, Barriada Figueroa, Santurce, Miramar y Puerta de Tierra en San Juan. La segunda fase se trabajará simultáneamente en los segmentos predeterminados en el barrio Pueblo del municipio de Cataño. En la fase final se impactarán sectores de Amelia en Guaynabo.
Para mantenerse informado sobre el progreso de los trabajos y obtener información de interés, visite nuestro portal www.acueductospr.com o síganos en las redes sociales como acueductospr en X, Facebook e Instagram.
(lunes, 23 de diciembre de 2024 – Humacao, P.R.) – La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán Crespo, anunció la apertura de la nueva oficina de servicio al cliente en Humacao, una cómoda y moderna oficina de 6,630 pies cuadrados, ubicada en un área donde hay varias oficinas gubernamentales de servicio directo a la ciudadanía, lo que provee localización estratégica para los clientes.
“La oficina comercial de Humacao está localizada en la Avenida Nicanor Vázquez, en el Boulevard del Río, primer piso, al lado del CESCO, una estructura moderna recién remodelada para que nuestros clientes tengan la mejor experiencia al recibir servicios y emitir pagos. Cuenta con estacionamiento gratis por una hora, en un área segura y con vigilancia.”, explicó Pagán Crespo.
“Para la AAA es fundamental que nuestros abonados cuenten con espacios idóneos para recibir servicios con mayor agilidad y eficiencia, más accesibles, por lo que nos complace anunciar hoy la apertura de esta oficina comercial que sustituye a la oficina anterior, y sirve de modelo para otras oficinas de servicios en la isla. Ya se están recibiendo clientes en las nuevas facilidades en horario regular de 7:30 a.m. a 3 p.m.”, expresó la presidenta.
La nueva oficina comercial cuenta con espacio para sala de espera, 3 cajeros, 8 estaciones para atención al cliente, oficinas para supervisores y gerente, cocina, cuarto de lactancia, cuarto de almacén, baños para empleados y clientes que nos visitan, y 2 ventanillas, para recibir al cliente cuando llegue a la oficina. En el mismo espacio están ubicados la parte administrativa y la parte operacional de Servicio al Cliente.
La AAA se divide en cinco regiones. La Región Este cuenta con otras tres oficinas comerciales en Caguas, Fajardo y Vieques para dar servicio a los abonados residentes en los 20 pueblos que componen esta región que son Aguas Buenas, Aibonito, Barranquitas, Caguas, Cayey, Ceiba, Cidra, Comerío, Culebra, Fajardo, Gurabo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Yabucoa, Luquillo, Naguabo, Río Grande, San Lorenzo y Vieques. Esta oficina atiende público, de manera presencial y mediante cita previa que puede obtener en aaa.turnospr.com para mayor
comodidad. De no tener la facilidad o dominio del internet para obtener un turno, personal de la agencia los estará orientando para dar un turno, de ser necesario.
Otras opciones para servicios y pagos son las siguientes: Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos y en la oficina virtual en www.acueductospr.com o la aplicación Acueductospr. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(San Juan, P.R.)- Como parte del programa de mantenimiento preventivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el personal de la región metro realizará trabajos de mantenimiento en las instalaciones de la planta de filtros Antonio Santiago (Superacueducto) ubicada en Arecibo. Las labores se llevarán a cabo el miércoles, 4 de diciembre en horario de ocho de la mañana a seis de la tarde.
‘’Los trabajos que se llevarán a cabo tienen la finalidad de fortalecer nuestro sistema eléctrico interno, con la reparación e instalación de nueva infraestructura en la subestación eléctrica de las bombas de aguas crudas. Además, se instalará un generador eléctrico de emergencias en la toma número cinco de aguas crudas, la reparación de una avería en la infraestructura interna y se realizará mantenimiento al metro de flujo de la línea de 72” de diámetro. Mientras se realizan los trabajos, la planta estará fuera de servicio”, indicó el director ejecutivo de la región metro, el Ing. Roberto Martínez Toledo.
Abonados en sectores de los municipios de Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Florida, Toa Baja, San Juan, Caguas, Gurabo, Juncos y San Lorenzo experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua potable. Como medida de mitigación y en coordinación con los alcaldes, se coordinaron camiones de acarreo de agua potable en las oficinas de manejo de emergencia de los municipios antes mencionados.
De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o al (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductos.pr.gov o siguiendo la cuenta @Acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.