We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(Corozal, P.R.) – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, anunció que continúan las mejoras a la infraestructura de agua potable de la corporación pública para beneficio de los clientes en zonas de Corozal.
Sobre el particular, el ejecutivo de la AAA explicó que, " para este miércoles, 25 de octubre, realizaremos unos trabajos en la planta de filtros de Corozal Urbano con el propósito de optimizar la operación de esta instalación y mejorar la infraestructura de agua potable. Entre las mejoras que estaremos ejecutando se encuentran la instalación de tres válvulas, dos de 10" de diámetro y una de 8" de diámetro. Adicional, estaremos trabajando la limpieza de la represa Cibuco. Esta limpieza elimina sedimentación y material vegetativo acumulado, lo que permitirá una mayor captación de agua cruda en tiempos de lluvia y mejorará el flujo hacia la planta de filtros".
Los trabajos en las válvulas forman parte de una inversión de aproximadamente $4.3 millones de dólares en el proyecto que se construye en la planta de filtros Corozal Urbano para la optimización de este sistema. Con este proyecto la capacidad del tanque de la planta aumentará a 1 millón de galones diarios lo que será de beneficio para optimizar y estabilizar el servicio a clientes de Corozal que se suplen de este sistema.
"En la Autoridad seguimos ejecutando proyectos para beneficio de los ciudadanos de Corozal y todos los municipios que componen nuestra región", concluyó el funcionario.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales X y Facebook: @Acueductospr.
(lunes, 23 de octubre de 2023- Fajardo, P.R.)- El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto, informó el progreso del proyecto de rehabilitación de filtros de la planta de Fajardo, con una inversión que sobrepasa los $800 mil dólares. Esta planta distribuye agua potable en sectores de Fajardo, Ceiba y Luquillo, supliendo a sobre 25,300 clientes.
“En las pasadas semanas inició un proyecto de gran importancia para nuestra Región Este, con el que rehabilitaremos los ocho filtros de la planta de Fajardo. Entre las labores se contempla la remoción del medio filtrante de cada una de las cámaras de filtración, instalación del nuevo material, el reemplazo de todos los difusores, elemento que mantiene limpio el medio filtrante y el reemplazo de las válvulas, de entrada y drenaje. Los medios filtrantes son el pulmón de una planta de filtros, estos se van degradando con el uso, en este caso específico ya se completó su vida útil por lo que esta obra es necesaria para tener mayor capacidad de filtración y de agua cruda y conservar la continuidad de la operación de la planta”, expresó Rosario Agosto.
Las labores de remoción e instalación de nuevos medios filtrantes se realizarán de forma individual, de manera tal que, la planta pueda continuar su operación en baja capacidad y minimizar el impacto a nuestros clientes. Ya se encuentra rehabilitado y en óptimo funcionamiento uno de los filtros que comprende esta obra. De inmediato se comenzaron los trabajos en la segunda cámara de filtración, el cual se proyecta esté rehabilitado y en función en tres semanas, de no surgir inconvenientes.
Mientras se completan las tareas de rehabilitación, personal se mantendrá realizando ajustes operacionales constantes durante la ejecución del proyecto para mantener la estabilidad del servicio a los abonados en Fajardo, Ceiba y sectores de Luquillo. Asimismo, se emitirán avisos y comunicaciones oficiales frecuentes del progreso de la obra, por lo que se exhorta a los abonados estar atentos a las comunicaciones oficiales de la AAA.
De necesitar información adicional, puede comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com (http://www.acueductospr.com/) o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(martes, 17 de octubre de 2023- Juncos, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Vega, informó el inicio de un proyecto encaminado para la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario en Juncos. Esta obra cuenta con una inversión de $1.4 millones de fondos combinados de la AAA y la subvención federal bajo la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) y beneficiará a 450 familias en este Municipio.
"Este es un proyecto de diseño y construcción, que comprende la instalación de sobre 1,300 pies de tubería de 8” de diámetro desde la escuela elemental Juana Sánchez y el centro comunitario contiguo a esta, a través de la PR-946, hasta un registro previo a la estación de bombas de alcantarillado sanitario (EBAS) Placita, que permitirá la disposición de las aguas residuales en esta zona”, explicó Pagán Crespo.
Asimismo, se instalarán seis registros en puntos específicos desde el lugar de origen de la tubería, se realizarán mejoras a la EBAS Placita y en la fase final se llevará acabo la restauración de la vía afectada.
Se exhorta a los abonados y conductores de esta zona mantenerse informados del progreso de este proyecto accediendo desde su computadora o móvil acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram, Linkedln y Youtube.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.