We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationEl gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo, anunciaron la eliminación de la planta de alcantarillado sanitario de Patillas y la construcción de dos nuevas estaciones de bombas para desviar el flujo de aguas residuales hasta la planta regional de Guayama. Este proyecto tendrá una inversión aproximada de $46.5 millones con fondos federales del Fondo Rotatorio Estatal de Agua Limpia (Clean Water State Revolving Fund, CWSRF por sus siglas en inglés).
“Continúo enfocado en agilizar toda la obra que estamos haciendo en la Isla para el beneficio de nuestra ciudadanía. Este proyecto de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados impactará positivamente la vida de miles de familias en la zona sur y sureste. La AAA ya cuenta con más de 230 proyectos en ejecución, de los cuales 65 están en proceso de construcción ahora mismo”, indicó el gobernador Pierluisi.
Este proyecto incluye la instalación de 1,861 metros lineales de tubería de 15, 16 y 24” de diámetro para la eliminación de las conexiones a la planta de tratamiento, construcción de 51.0 metros lineales de tubería de 12” de diámetro para eliminar la estación de bombas La Providencia y la demolición de la misma. Igualmente, se incluye la construcción de dos nuevas estaciones de bombas con mayor capacidad, instalación de 2,515 metros lineales de una línea de fuerza de 16” de diámetro.
“Como parte de la visión del gobernador y la nuestra en la Autoridad, trabajamos incansablemente en identificar fondos para proyectos de reconstrucción que sean de beneficio para todos los puertorriqueños. Esta obra, impactará a los municipios de Patillas, Arroyo y Maunabo, beneficiando a 37 mil familias”, expresó la presidenta ejecutiva.
La ingeniera recalcó que, “continuamos trabajando para garantizar el cumplimiento y parámetros establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), y el reacondicionamiento del sistema de alcantarillado”.
Para información adicional sobre todos los proyectos en progreso de la AAA, pueden visitar el mapa interactivo en https://www.acueductospr.com/mapa-interactivo-proyectos-aaa.
(martes, 19 de septiembre de 2023- Yabucoa, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán, anunció la adjudicación de $3.8 millones de fondos mediante subvención de programas federales de la Agencia para la Protección Ambiental (EPA, en inglés) y fondos rotatorios para agua limpia (DWSRF, en inglés) para el diseño y construcción del sistema de distribución de agua potable en la PR-901, sector Camino Nuevo de Yabucoa.
“Esta obra ofrecerá beneficio a aproximadamente 1,400 familias mediante un sistema de agua potable más estable. De igual forma, se atenderá la seguridad vial de la zona previniendo averías en la tubería que discurre en esta carretera. Continuamos cumpliendo con la encomienda del gobernador Pedro R. Pierluisi para asegurar el desarrollo de proyectos que beneficien a las comunidades. Esta obra es una muy esperada por residentes de la zona y conductores habituales de esta carretera, pues atenderemos la situación de incidencias de averías que se registran debido a las altas presiones que requiere nuestro sistema para mover el agua a través de las tuberías de distribución que discurren en esta zona”, explicó la ingeniera.
Este proyecto primordialmente contempla el reemplazo de 6,725 pies lineales de tubería de ocho pulgadas de diámetro del sistema potable utilizando material acero dúctil desde el km 5.5 hasta el 7.6 de la PR-901 de Yabucoa. Además, mediante la instalación de 1,673 pies adicionales de tubería del mismo diámetro y material, se convertirá el tanque El Negro en uno de distribución.
Asimismo, entre las tareas inherentes al proyecto está el reemplazo de diversas válvulas, instalación de ventosas para disipar el aire y prevenir averías, la rehabilitación de elementos estructurales y mecánicos del tanque El Negro, incluyendo la reconstrucción del camino de acceso. En su fase final el proyecto incluirá la repavimentación de la carretera impactada. Se proyecta el inicio de las labores para el mes de octubre y su culminación, de no surgir inconvenientes, durante el último trimestre del año 2024. Una vez se inicien las tareas de construcción será necesario implementar un plan de control de tránsito que se notificará a la ciudadanía.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. De igual forma pueden mantenerse informados del progreso de este proyecto accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com, en la sección “Mapa Interactivo” o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin y Youtube.
(viernes, 15 de septiembre de 2023- Humacao, P.R.) – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto informó la implementación de un plan de interrupciones programadas para los abonados en Humacao y Yabucoa que se suplen de los sistemas de las estaciones de bombeo Cataño, Buena Vista y Palmas en Humacao. El plan iniciará el lunes, 18 de septiembre de 2023, por periodos de 12 horas, de seis de la tarde a seis de la mañana, en zonas de servicio identificadas como A y B.
“Durante las pasadas semanas hemos ejecutado varias iniciativas conducentes a la optimización del sistema de distribución que se origina en la estación de bombas Terminal Sur en Humacao y que suple a las zonas de Cataño, Mariana, Candelero, Buena Vista en Humacao, Parrilla Gandular, Aguacate y sectores aledaños de Yabucoa, entre otras. Completamos el reemplazo de elementos mecánicos en diversas estaciones de bombeo, identificación y corrección de salideros ocultos, instalación de válvulas para sectorización, estudio y perfiles de presiones y sus respectivos ajustes operacionales. No obstante, continuamos experimentando deficiencias operacionales en los sistemas de bombeos, y se requieren labores adicionales para continuar la sectorización de los sistemas de distribución. Por lo cual, mientras continuamos la ejecución de las mejoras y optimización a la red, estableceremos un plan de interrupciones programadas que entrará en vigor el lunes, 18 de septiembre”, explicó Rosario Agosto.
Con la alternación de días se pretende sectorizar las áreas de servicio para equiparar la demanda de los abonados. Se establecieron dos zonas para identificar las interrupciones, la A, aglomera los abonados en Candelero Abajo, Buena Vista de Humacao; y de Yabucoa Parrilla Gandular, Aguacate y Playa Guayanés. Los residentes en esta zona experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio en horario de seis de la tarde a seis de la mañana.
Denominada como zona B, están los abonados que residen en barrio Cataño de Humacao, tendrán interrupción del servicio en horario de seis de la mañana a seis de la tarde. De forma sucesiva, cada 12 horas se efectuará la alternación de la interrupción entre las zonas.
“Este plan de interrupciones se establece de forma temporera mientras se completan las próximas iniciativas conducentes a la optimización de los sistemas”, añadió el director regional.
Permanecerá activo el acarreo de agua potable en el barrio Cataño de Humacao, donde se establecerá un oasis en la entrada a la comunidad (cerca de la tienda Pan Pepín) y se añadirán aquellos sectores dentro del plan en los que se presente la necesidad del suplido.
Reiteramos la importancia del uso comedido del agua, en especial durante el momento de apertura y restablecimiento del servicio, teniendo en cuenta que las zonas elevadas y distantes serán las últimas en recuperar el servicio de agua potable. La ciudadanía será informada de cualquier modificación que sufra este plan de interrupciones.
Se les recuerda a los clientes que ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio se recomienda hervir el agua por tres minutos previo a su consumo.
De necesitar más información, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 732-2482 la cuenta para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil awww.acueductospr.com o siguiendo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.