We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(Arecibo, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, informó que se encuentra en etapa de diseño la rehabilitación de múltiples estaciones de bombas de alcantarillado sanitario (EBAS) en varios municipios de la región norte.
Sobre este particular, la ejecutiva de la agencia explicó que, “Nos encontramos trabajando lo que será la rehabilitación de varias instalaciones de alcantarillado sanitario como parte de los planes de trabajo de la agencia en mejorar su infraestructura. Los trabajos consisten en mejoras eléctricas, mecánicas, mejoras a la instrumentación, mejoras en sistemas de válvulas, tuberías, sistemas de bombeo, entre otros. Con estas rehabilitaciones, mantenemos el cumplimiento con las regulaciones establecidas para el beneficio de la salud pública y el medio ambiente”.
Las instalaciones incluidas en esta rehabilitación son la EBAS Piñas en Toa Alta, EBAS Palmas del Sol en Lares, EBAS Cruz Rosario en Morovis y EBAS Las Vegas en Florida. Este proyecto beneficia a unas 438 familias y tiene un estimado de inversión de $7.9 millones con fondos provenientes de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales X, YouTube, Instagram, LinkedIn y Facebook: @Acueductospr.
(28 de febrero de 2024; Hormigueros, Puerto Rico)- La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán, informó que para beneficio de los abonados de la Región Oeste, se trabajan en distintas etapas un total de 45 proyectos incluidos en el plan de mejoras capitales de la agencia.
“Estos proyectos de mejoras a sistemas de agua potable y de alcantarillado se encuentran en diferentes etapas ya sea de planificación, diseño, subasta y construcción, y los mismos benefician el servicio a los abonados de los municipios del oeste”, explicó la funcionaria.
Entre los proyectos principales se encuentran la rehabilitación de la planta de filtros (PF) Miradero en Mayagüez, en proceso de planificación; mejoras a la toma de Río Grande de Añasco, que está en diseño; y mejoras al sistema de aguas crudas que también está en diseño y subasta programada para finales de año. Este último proyecto consiste en la instalación de tubería nueva para transportar las aguas crudas desde el río Añasco hasta la planta de filtros de Miradero.
También de importancia para los residentes del noroeste son la rehabilitación de la PF Montaña en Aguadilla, en proceso de planificación y cuyo diseño estaría dando inicio para el segundo trimestre del 2024. En la etapa de subasta está la rehabilitación y ampliación de la planta de filtros Culebrinas en Aguadilla, con inicio de construcción programado para el tercer trimestre del 2024. Mientras que en etapa de construcción están las mejoras a la toma de aguas crudas del Río Culebrinas, con culminación para finales de este año.
“Estos proyectos permitirán que se reduzcan significativamente las interrupciones de servicio en los pueblos servidos, dando así también un apoyo al desarrollo de la región con mejoras a la infraestructura”, expresó el director de la Región Oeste, Ing. Eric Rosa.
“Los 45 proyectos de infraestructura para el oeste suman $819 millones, los cuales atienden las necesidades de servicio de agua y alcantarillado de la región”, señaló el director regional.
Otros proyectos en construcción son la limpieza de los lagos de entrada de la PF Montaña en Aguadilla; la rehabilitación de la troncal sanitaria Hormigueros- Mayagüez; la toma flotante para la PF Guajataca en Isabela; la troncal sanitaria Isabela-Aguada; la rehabilitación de la estación de bombas sanitarias Guerrero; el proyecto de aumento de capacidad de la troncal sanitaria Calle Nueva en Añasco; mejoras a la infraestructura del sector Combate en Cabo Rojo Fase 1; y la relocalización de la troncal sanitaria PR 111 y PR 125 en San Sebastián. Asimismo, se trabaja en la instalación de generadores para distintas estaciones de bombas y en la rehabilitación de tanques de agua potable en distintos municipios.
Proyectos próximos a dar inicio son las mejoras al sistema de agua potable Río Cañas en Mayagüez; el proyecto de reparación de membrana del lago regulador de Isabela; y el proyecto de diseño y construcción de mejoras a instalaciones afectadas por terremotos en Lajas, Mayagüez, Sabana Grande y San Germán.
Otros proyectos de importancia para el oeste que se encuentran en diseño son: rehabilitación de la PF Ponce de León en Mayagüez, que suple a parte del municipio incluyendo su centro urbano; la rehabilitación de la PF Monte del Estado en Maricao; rehabilitación de la toma de aguas crudas Monte del Estado; sistema sanitario de la comunidad Lomas Verdes en Moca; la rehabilitación de estaciones de bombeo Yan García en Mayagüez, Maravillas Este II en Las Marías, Cerrillos y La 15 en Cabo Rojo, Jagüey 1 en Aguada y Plata en Moca; y la rehabilitación de los pozos Hormigueros 2, La Monserrate en Hormigueros y Club de Leones en Cabo Rojo.
En la etapa de subasta están las mejoras a la planta de alcantarillado sanitario (PAS) de Mayagüez; proyecto de terminación de alcantarillado sanitario Caracoles en Añasco; reemplazo de tubería sanitaria en Isabela; y reemplazo y renovación de tubería de agua potable en distintos municipios de la región.
Otros proyectos en etapa de planificación son los siguientes: rehabilitación del emisario de Mayagüez, rehabilitación de la toma y PF Guajataca en Isabela, rehabilitación de la PAS de Lajas; rehabilitación de la PF Maricao; instalación de tubería de 12” de diámetro en la PR 115 en Rincón; y la rehabilitación de estaciones de alcantarillado sanitario en la región.
(Morovis, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, informó que la corporación pública encamina los trabajos de rehabilitación de la planta de filtros Morovis Sur en el Municipio de Morovis.
Sobre este particular, la ejecutiva de la agencia explicó que, “esta instalación sufrió daños significativos tras el paso del huracán María. Para la Autoridad es necesario actualizar y modernizar esta planta que sirve a nuestros clientes en Morovis. Esta rehabilitación consiste en la construcción de un nuevo sistema de pre-sedimentación, instalación de bombas de mayor capacidad en el sistema de aguas crudas, modernización de los sistemas de polímero y desinfección, remodelación del cuarto de controles, reemplazo de metros de flujo, rehabilitación de filtros, entre otras mejoras. Con la rehabilitación de la planta se optimizará el servicio de agua potable para aproximadamente 5,600 clientes de la agencia”.
“Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de construcción en el proceso de trámites de permisos y movilización de equipos. Se estima la finalización de los trabajos para el primer trimestre del 2027”, concluyó la ingeniera.
Los fondos para la rehabilitación de la planta provienen de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y del Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés). Estos trabajos tienen una inversión aproximada de $44 millones.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales X, YouTube, Instagram, LinkedIn y Facebook: @Acueductospr.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.