We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationLa presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, anunció hoy que se completó el proyecto de optimización y mejoras al sistema sanitario de Río Grande. Esta obra tuvo una inversión aproximada de $13.8 millones provenientes de fondos Rotatorios de Agua Limpia de Estado Unidos (CWSRF, en inglés) y fondos propios de la AAA.
Este proyecto, conllevó, en primer lugar, la demolición y eliminación de la Planta de Alcantarillado Sanitario Río Grande Estates, y la construcción de una nueva estación de bombeo de alcantarillado sanitario en esas facilidades. También se llevó a cabo la instalación de una tubería de más de 4,600 metros lineales desde esa estación de bombas hasta esta facilidad, en la cual se eliminó la estación de bombas antigua y se construyó la Nueva Estación de Bombas Palmer.
La presidenta ejecutiva añadió que, “esta nueva estructura en el barrio Palmer se construyó un nuevo poceto y se mejoró el sistema eléctrico. Se instalaron 14,516 pies de tubería. Agradecemos al gobernador Pierluisi, por su apoyo para dar continuidad a los más de 200 proyectos que tiene la AAA actualmente activos en sus diferentes fases y reiteramos nuestro compromiso de trabajo para servir a nuestros abonados”, concluyó Pagán Crespo.
Son varias las obras que tiene en proceso y activas la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. De hecho, hace unos días, el gobernador y la presidenta de la AAA anunciaron el inicio de los trabajos de rehabilitación de la planta de filtros Enrique Ortega de Toa Alta. La inversión total asciende a cerca de $160 millones y se trata del proyecto de Mejoras Capitales más grande de la AAA. Asimismo, el pasado 31 de enero, en Camuy, el gobernador, inauguró la toma de aguas crudas Hatillo – Camuy, tras una inversión aproximada de $11.6 millones provenientes de fondos de la AAA y del programa Drinking Water State Revolving Funds (DWSRF, por sus siglas en inglés). Además, anunció el proceso de subasta del proyecto de rehabilitación de la planta de filtración que sirve a clientes de la agencia en ambos municipios, cuyos trabajos tienen una inversión aproximada de $52 millones en fondos de la AAA, de FEMA y fondos del Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
“La Autoridad tiene cerca de 100 proyectos en construcción con una inversión de sobre $914 millones, tanto de FEMA por los huracanes y terremotos, como del Fondo Rotatorio Estatal y de fondos propios, en cada rincón de nuestra Isla. Por medio de ese trabajo, vamos a poder legarle a Puerto Rico una infraestructura sanitaria y de agua potable moderna y resiliente”, concluyó Pagán.
El director ejecutivo de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto, anunció el inicio de los trabajos por emergencia para el reemplazo de 610 pies lineales de dos tramos de una tubería sanitaria de 8” de diámetro en la avenida Bairoa, a un costo de $515 mil.
“Los trabajos consisten en el reemplazo de dos tramos de la tubería sanitaria de 8” y 4” de diámetro en material PVC. Estos trabajos conllevan la instalación de 10 acometidas sanitarias de 6” de diámetro. Asimismo, se rehabilitarán tres registros existentes actualmente en uso”, detalló Rosario Agosto.
El director añadió que, “como medida de mitigación a las condiciones existentes en el área, la AAA establecerá un sistema de desvío y manejo de las aguas sanitarias a través de sistemas de bombeos hacia la troncal más cercana mientras se desarrolla el proyecto de construcción en el tramo afectado”.
Asimismo, indicó que estos trabajos tendrán un tiempo estimado de ejecución de 60 días calendarios, lo que ubica su conclusión para finales de abril.
“Hemos establecido un plan de ejecución de trabajo continuo que atenderá la necesidad propia de esta zona que es una residencial y comercial. Las obras incluyen entregar el tramo impactado debidamente escarificado y asfaltado, y en las condiciones óptimas de esta vía pública que se mantendrá abierta al tráfico mediante un sistema de señalización”, recalcó Rosario Agosto.
De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a acueductos.pr.gov o siguiendo la cuenta @acueductospr en X, Facebook e Instagram.
La inversión asciende a cerca de $160 millones y beneficiará a sobre 114 mil familias
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, anunció hoy la firma del contrato que dará inicio a los trabajos de rehabilitación de la planta de filtros Enrique Ortega de Toa Alta. La inversión total asciende a cerca de $160 millones provenientes de fondos federales y de la AAA.
Pagán destacó que “el proyecto también busca corregir de manera permanente las deficiencias causadas por los huracanes y garantizar un servicio de agua potable de excelencia a nuestras comunidades de esta zona. Este amplio proyecto de reparaciones se suma a otra serie de proyectos en la Represa La Plata que buscan optimizar su rendimiento. Recientemente hemos invertido más de $4 millones en trabajos de reparación de socavaciones, reparando el concreto y otras partes importantes de la infraestructura que ya fueron finalizadas. Esa obra impacta a unas 114,000 familias”.
Los residentes de Bayamón, Toa Alta, Cataño, Corozal y Naranjito, así como sectores de Guaynabo serán los beneficiados una vez esté completado el proyecto, cuya construcción se estima culmine en el 2028.
La presidenta ejecutiva de la AAA explicó que “con la firma de este contrato, comenzarán los trabajos con el propósito de restaurar los tanques de aeración, reemplazo de filtros, floculadores, equipos de monitoreo y control, así como la restauración del sistema eléctrico, con la instalación de una subestación y generador de emergencias nuevo, construcción de nuevo laboratorio y reconstrucción del laboratorio existente y mejoras al edificio de control existente”.
Asimismo, se detalló que se ha invertido $38 millones para instalar cuatro nuevos generadores y adquirir dos tanques de diesel de 40,000 galones para servir la Toma de Agua Cruda de la represa, lo que beneficia a más de 369,000 clientes.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.