We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(San Juan, P.R.) – Con una inversión aproximada de $138 mil dólares en fondos propios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la presidenta ejecutiva de la agencia, Doriel I. Pagán Crespo, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres Ríos y el comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Marcos Concepción Tirado, anunciaron un acuerdo colaborativo entre la AAA y Bomberos para el manejo de los hidrantes ubicados a través de todo Puerto Rico.
Sobre el particular, la ejecutiva de la AAA expresó, "este acuerdo es de suma importancia para el manejo de los hidrantes. Estamos implementando nueva tecnología que nos permite digitalizar y modernizar en tiempo real la información de cada hidrante. Esta información incluye ubicación, reportes, datos de inspección, números de identificación, entre otros. Con este acuerdo desarrollamos un plan de trabajo que permitirá a Bomberos realizar las inspecciones requeridas utilizando equipos y bases de datos electrónicas a las cuales nosotros tenemos acceso. Una vez recibamos las inspecciones, la Autoridad ejecutará los trabajos de mantenimiento, conservación y reparación que sean necesarios.”
Para este propósito, la AAA desarrolló la plataforma de Sistema de Inspección Automatizada de Hidrantes (SIAH), la cual es la encargada del manejo de la información y podrá ser utilizada en variedad de dispositivos tecnológicos. Igualmente, el acuerdo incluye la entrega de herramientas especializadas por parte de la AAA a Bomberos para la implementación efectiva de estos procesos. Entre estas herramientas se encuentran llaves de columna, llaves tirafondo, manómetros, tabletas electrónicas, etiquetas de identificación, entre otras.
Por su parte, el Comisionado del NCBPR destacó que "este acuerdo es un avance con tecnología digital que redundará en un mejor servicio al pueblo. Periódicamente nuestro personal designado inspeccionará los hidrantes y le certificará a la AAA el estado en que se encuentran al momento de la inspección. Asimismo, informaremos al personal de la Autoridad los hidrantes que estén en desuso para su reparación. Esto nos ayudará a tener una respuesta más rápida en la reparación y mantenimiento de los hidrantes".
Mientras, el Secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), sostuvo que con la firma de este Acuerdo la inspección de hidrantes será una responsabilidad compartida entre las agencias. "Este Acuerdo nos permite trabajar en unión a la AAA identificando cualquier situación con los hidrantes en toda la isla para la acción correspondiente por parte del personal de la Autoridad. El fin es que los bomberos tengan la facilidad de conectarse a cualquier hidrante sin ningún problema a la hora de atender una emergencia, esto dará seguridad a los ciudadanos y redundará en una mejor respuesta con un trabajo en equipo".
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales X y Facebook: @Acueductospr.
Arecibo, P.R. – Con una inversión aproximada de $9.2 millones, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, anunció que la agencia encamina el proyecto de diseño y construcción para las mejoras de los pozos de la Región Norte Fase I, el cual beneficiará a los municipios de Camuy, Hatillo, Arecibo, Barceloneta, Florida, Manatí y Vega Baja.
Sobre este proyecto, la ejecutiva de la AAA explicó que, "este proyecto incluye mejoras a los sistemas de desinfección, instalación de generadores, mejoras eléctricas, pintura, reparación de concreto, instalación de cámaras de seguridad, rehabilitación de tuberías, rotulación, reparación de verjas, entre otras mejoras. Con este importante proyecto reafirmamos el compromiso de la agencia en optimizar la infraestructura de agua potable en beneficio de miles de abonados a los que servimos".
Igualmente, el director ejecutivo de la Región Norte, José A. Rivera Ortiz, añadió que, "los pozos que serán beneficiados con este proyecto son Talaveras #1 en Camuy, Shalom en Hatillo, Bajadero y Garrochales en Arecibo, Tiburones y Sabana Pike #2 en Barceloneta, Manatí #1 en Manatí, Florida #9 y Pajonal #1 en Florida. Igualmente, en el Municipio de Vega Baja, tenemos los pozos Algarrobo, Alturas de Vega Baja, Vega Baja #3, Villa Pinares, La Gloria y Ciudad Real".
Las obras en los pozos tienen un beneficio directo para aproximadamente 10,000 familias a través de la región. El financiamiento de este proyecto proviene de fondos propios de la AAAy de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) bajo el programa Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales X y Facebook: @Acueductospr.
(miércoles, 20 de diciembre de 2023- Yabucoa, P.R.) – Culminadas las mejoras al sistema sanitario que discurre en la PR-3, Int. PR-901 de Yabucoa, mediante fondos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), que totalizan $131,194, así lo informó el subdirector de la Región Este, ingeniero Luis R. González Delgado.
"En las pasadas semanas estuvimos trabajando en el reemplazo de un registro de 48” de diámetro que sufrió daños estructurales y es parte de nuestra infraestructura sanitaria que discurre en esta zona y que culmina en la planta de alcantarillado sanitario (PAS) Yabucoa. Seguiremos ejecutando otras obras como estas que ofrecen atención especial a nuestros sistemas sanitarios a lo largo de los 20 pueblos que comprende la Región Este, con el propósito de mantenerlos en óptimo funcionamiento”, aseguró González Delgado.
Además, este proyecto contempló la rehabilitación de dos registros sanitarios. Esto incluyó la limpieza, resanado de paredes, piso y techo, reconstrucción de medias cañas, reemplazo de escalones interiores y recubrimiento con material anticorrosivo. Así mismo, en la fase final se realizó depósito de asfalto en la vía impactada.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (audio impedidos). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.