We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationLa presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, anunció las nuevas subastas para variosproyectos de infraestructura que beneficiarán a los ciudadanos de los municipios de Ciales, Bayamón, Mayagüez y Corozal, estos bajo una inversión aproximada de $139. 5 millones.
“Estos proyectos que están próximos a subastarse beneficiarán a miles de familias puertorriqueñas a nivel Isla, este es nuestro compromiso y la prioridad del gobernador, Pedro R. Pierluisi. Continuaremos identificando oportunidades para mejorar la infraestructura de la Autoridad”, recalcó la presidenta ejecutiva.
La ingeniera añadió que, “estas obras serán financiadas con fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y Programa de Recuperación de Desastres de Subvenciones en Desarrollo Comunitario (CDBG-DR) y el Programa Estatal de Fondo Rotatorio de Agua Limpia a través del Departamento deRecursos Naturales y Ambientales”.
Los avisos de subastas para estos proyectos de mejoras son los siguientes:
• Rehabilitación de la represa y la planta de filtros Frontón en Ciales, bajo una inversión aproximada de $20.7 millones. Financiado con fondos, FEMA Y CDBG-DR.
• Finalización de mejoras a la planta de alcantarillado sanitario de Bayamón, la cual está ubicada en Cataño, con una inversiónaproximada de $22.6 millones. Financiado con fondos propios de la AAA y FEMA.
• Mejoras a la planta regional de alcantarillado samitario de Mayagüez, bajo una inversión aproximada de 90.7 millones.Financiado con fondos propios de la AAA, FEMA, CDBG-DR.
• Mejoras a la represa que suple a la planta de filtros Negros en Corozal, bajo una inversión aproximada de $5.3 millones. Financiado con fondos del programa Estatal de Fondo Rotatorio de Agua Limpia.
Estos proyectos forman parte del plan establecido por la AAA para el desarrollo y mejoras eficientes de la infraestructura. A esos fines, la corporación continúa enfocada en avanzar para lograr la inclusión de otros proyectos que sean de beneficio para todos los puertorriqueños.
Finalmente, Pagán Crespo recordó que, de necesitar información adicional sobre fecha de subastas, pueden acceder al siguiente enlace:https://www.acueductospr.com/aaa_subastas o comunicarse al Centro Telefónico en su horario regular de 6:00 a. m. a 11:00 p. m. al 787 620 2482 o al 787 751 8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados con los comunicados de prensa de la AAA al acceder desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o al seguir la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.
(domingo, 10 de diciembre de 2023- Caguas, P.R.) – Como parte del esfuerzo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para la reconstrucción y revitalización de la infraestructura, está encaminado el proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación de cinco pozos en la Región Este. Esta obra cuenta con una inversión de sobre $2.5 millones de fondos otorgados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), bajo el Programa de Estrategia de Obligación Acelerada (FAAST, por sus siglas en inglés), así lo informó el director ejecutivo en esta Región, ingeniero Enrique Rosario Agosto.
“En el trimestre pasado habíamos anunciado la adjudicación de este proyecto, el cual, al momento cuenta con un 30% de su diseño completado y certificado. Serán 26 mil familias beneficiadas, las cuales se suplen de los pozos que se rehabilitarán, que son El Verde en Comerío, Pasto Viejo (nuevo) en Cayey, Bauzá en Aibonito, La Laura y Voluntarios en Yabucoa. Continuamos maximizando las asignaciones de fondos mediante subvenciones de programas federales para encaminar todas las obras de reconstrucción que redunden en sistemas modernos, más eficientes y robustos”, expresó Rosario Agosto.
Una vez completado el diseño de cada uno de estos pozos, se iniciarán las tareas de construcción que contemplan la demolición de estructuras afectadas u obsoletas, limpieza y remoción de material vegetativo dentro del perímetro, instalación y reemplazo de elementos mecánicos y eléctricos para el funcionamiento de los pozos, como metros de flujo y paneles eléctricos.
Además, se vislumbra el reemplazo de tuberías de distribución que se originan en estas instalaciones, instalación de nuevos elementos de bombeo y la aplicación de pintura anticorrosiva para alargar la vida útil de las nuevas piezas y la inclusión de nuevas tecnologías para la operación de los sistemas.
Cada pozo conllevará un plan de trabajo coordinado con el área operacional correspondiente, de manera tal que se realicen los ajustes necesarios en la red de distribución para minimizar el posible impacto en el servicio de agua potable a los abonados que se suplen de estos sistemas.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (personas con problemas de audición). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo las redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
(Mayagüez, P.R.) – La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, inauguró hoy la nueva oficina de servicio al cliente en Mayagüez, una moderna instalación donde los abonados de la región oeste pueden ir en busca de servicios y realizar pagos.
“A la par con la visión de nuestra corporación y la política pública del gobernador, Pedro Pierluisi para que nuestros abonados cuenten con espacios idóneos de servicios y más cercanos, nos complace anunciar hoy la apertura de esta oficina comercial que sustituye a la oficina anterior, y sirve de modelo para otras oficinas de servicios en la isla”, expresó la presidenta en su visita a Mayagüez.
“La oficina comercial de Mayagüez está localizada en la PR-2 Km. 157 en Office Park 2 Suite 204, detrás de NUC University, de la oficina del Seguro Social y aledaña a la oficina del CRIM. La misma está ubicada en un área con estacionamiento, cercano a hospitales y oficinas médicas, con acceso directo y una estructura moderna recién remodelada para que nuestros abonados tengan la mejor experiencia al recabar servicios y emitir pagos”, explicó la ingeniera Pagán Crespo.
La nueva oficina comercial de 3,170 pies cuadrados cuenta con espacio para sala de espera, tres cajeros, seis estaciones para atención al cliente, oficinas para supervisores y gerente, cocina, cuarto de lactancia, cuarto de almacén, baños para empleados y para el público y dos áreas de contacto para recibir al cliente cuando llegue a la oficina.
La AAA se divide en cinco regiones. La del oeste cuenta con dos oficinas comerciales en Aguadilla y Mayagüez para servicio a los abonados residentes en los 15 pueblos que componen esta región que son Isabela, San Sebastián, Moca, Aguada, Añasco, Rincón, Aguadilla, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Cabo Rojo, Hormigueros, San Germán, Lajas y Sabana Grande.
Esta oficina atiende público mediante cita previa que puede coordinar en aaa.turnospr.com para mayor comodidad. De no tener la facilidad o dominio del internet para obtener un turno, personal de la agencia está disponible para orientarle. Otras opciones para servicios y pagos son las siguientes: Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos y en la oficina virtual en www.acueductospr.com o la aplicación Acueductospr. También, puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.