We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationEl gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Págan Crespo, inspeccionaron el área de los trabajos del dragado en el embalse Carraízo. El propósito del proyecto es proveer una fuente estable y confiable de agua potable para el área de servicio de la planta de filtración Sergio Cuevas, la cual suple a los municipios de San Juan, Carolina, Canóvanas, Trujillo Alto, Gurabo, Loíza y Juncos.
“La capacidad de almacenaje del embalse Carraízo se ha reducido debido al proceso de sedimentación, condición que se ha visto agravada por el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. Estamos invirtiendo $107 millones, provenientes de fondos de FEMA y fondos CDBG-DR, en este proyecto que beneficiará a alrededor de 171,387 familias. Con estos trabajos se removerá aproximadamente 2.0 millones de metros cúbicos de sedimento en el lago, lo que mejorará y aumentará la capacidad de almacenamiento de agua de 10 a 15 días. Este es un proyecto que lleva hablándose desde hace décadas y finalmente en esta administración hemos dado el paso al frente para ya dar comienzo al mismo”, sostuvo el gobernador Pierluisi.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Autoridad, Ing. Doriel Pagán Crespo, señaló que, “los trabajos del dragado consisten en tres fases que son: preparación y construcción, operación del dragado y desmovilización. En la primera fase se construyó una rampa temporera y se trabajó la rehabilitación de los diques A, B y C los cuales están ubicados en el municipio de Gurabo. Durante el proceso de dragado se estará utilizando una draga, la cual estará extrayendo los sedimentos en distintos puntos del embalse y a través de una tubería y estaciones de bombas se estarán depositando los sedimentos en los diques A, B o C. Una vez culminen los trabajos pasamos a la tercera fase, donde estaremos movilizando todos los equipos que se utilizaron en el proyecto y los sedimentos dragados permanecerían en los diques, donde la vegetación se recuperará naturalmente”.
El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel A. Laboy Rivera, manifestó que “el dragado de la represa Carraízo está encaminado a través de un adelanto aproximado por $22.2 millones del programa piloto del Working Capital Advance. Con el compromiso de darle resiliencia a este proyecto la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con el apoyo de COR3 elaboran una propuesta de mitigación de riesgos para el control del sedimento. Esta obra complementará los trabajos de dragado y permitirá preservar el resultado de la limpieza de la represa por más tiempo”.
La presidenta de la AAA explicó que el personal de la Autoridad se encuentra realizando visitas a las comunidades aledañas al área de trabajo y diques para explicarle de primera mano la logística y plan de trabajo mientras se lleva a cabo el dragado. “En este punto ya se han realizado reuniones con los residentes de las comunidades Las Serranía en Caguas y Paseos de Santa Bárbara en Gurabo”, añadió.
Finalmente, el gobernador Pierluisi indicó que, “los trabajos en el área comenzaron para el mes de febrero de 2023 y deben estar culminando para el mes de agosto de 2025. Agradezco a la presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Doriel Pagán, quien liderará uno de los proyectos más importantes para esta administración y para la calidad de vida de las familias que se sirven del embalse Carraízo”.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados tiene actualmente 238 proyectos encaminados alrededor de la Isla, de los cuales 65 ya están en construcción. Para conocer los detalles de cada una de estas obras puede visitar el mapa interactivo en acueductospr.com.
Camuy, P.R. – Con una inversión aproximada de $160 mil dólares, el director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, anunció nuevas mejoras destinadas a optimizar la operación de la planta de filtros Quebrada ubicada en Camuy.
Sobre las mejoras al sistema, el ejecutivo regional explicó que, "mañana martes, 10 de octubre, estaremos comenzando con los trabajos de reemplazo de los centralizadores de los conos 1 y 2 de la planta de filtros Quebrada en Camuy. Estas mejoras en los conos optimizarán los procesos de sedimentación lo que resultará en una operación más eficiente de esta instalación que sirve a los clientes de la Autoridad en Bayaney, Quebrada, Aibonito y zonas aledañas en Hatillo y Camuy".
Estos trabajos son financiados con fondos propios de la AAA y van dirigidos a continuar la agenda de proyectos de la agencia en los sistemas de agua potable de la Región Norte. Los trabajos se suman a otros proyectos en curso en beneficio de ambos municipios como, por ejemplo, el proyecto de mejoras a la represa Hatillo-Camuy con una inversión aproximada de $9.4 millones, la rehabilitación de la planta de filtros Hatillo-Camuy con una inversión estimada de $46.8 millones y otras mejoras millonarias culminadas en la planta de filtros Quebrada.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales X y Facebook: @Acueductospr.
###
(sábado, 7 de octubre de 2023 - Naguabo, P.R.) El director ejecutivo en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto informó el progreso de un proyecto de reemplazo y relocalización de tubería del sistema potable en la PR-950 en el sector La Cuchilla de Naguabo. Esta obra cuenta con una inversión aproximada de $206,000 de fondos propios de la AAA y refleja un progreso global de un 50%.
“En las pasadas semanas iniciamos un proyecto en el sector La Cuchilla de Naguabo, específicamente en la PR-950, entre el km 7.5 al 7.8, en dónde se relocalizaron sobre 1,000 pies de tubería que, de igual forma, se reemplazaron por material acero dúctil, el cual ofrece mejor manejo de las altas presiones requeridas en la distribución de agua potable para los abonados en esta área, previniendo las averías y preservando la infraestructura vial en la zona. Esta línea de 6” de diámetro, es una de distribución, que se origina en la estación de bombas Higuerillo 1 hasta el segundo relevo”, explicó Rosario Agosto.
De igual forma, como parte de la obra se instalarán elementos mecánicos, que hacen más estable esta línea, todos encofrados en una estructura de hormigón. Como trabajos completados, ya se instalaron y relocalizaron los 1,080 pies de tubería y se aseguró con hormigón la excavación. Como tareas futuras se coordinará la interconexión de esta nueva tubería a la ya existente, se realizarán pruebas de presiones, la reconstrucción del encintado y en la fase final se realizará depósito de asfalto en la vía.
Mientras se completan las tareas, se estableció un plan de control de tráfico y se exhorta a los conductores estar atentos a las señales de tránsito.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 869-2482, al 1-877-411-2482 (Isla). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.