We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationEl gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy la asignación de $11.6 millones de fondos estatales para el proyecto de rehabilitación de tuberías de aguas pluviales y sanitarias y de control de inundaciones en la zona de Condado en San Juan. La obra impactará seis calles y beneficiará a cientos de residentes, así como los visitantes de la zona. La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) estará a cargo del proyecto, en coordinación con el municipio de San Juan.
“El problema de inundaciones de la zona del Condado, aledaña a la Laguna, es un asunto que he trabajado desde mis años como comisionado residente, junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos. Luego del huracán, la situación ha empeorado y aparte de los daños a los residentes del área y sus calles, también se está afectando la Laguna y la zona del Estuario de la Bahía de San Juan. Me he comprometido con los residentes, el alcalde Miguel Romero y los legisladores de San Juan a realizar el proyecto de mejoras a las tuberías pluviales y sanitarias, que también incluyen medidas de mitigación de inundaciones para prevenir desbordamientos de aguas negras y otros contaminantes a la Laguna y el Estuario. Para eso, estoy asignando $11.6 millones de fondos estatales para realizar el estudio, el diseño y la construcción y la reparación de las tuberías y desagües, así como para el control de inundaciones y mitigación de riesgos ambientales”, sostuvo el gobernador Pierluisi.
El primer ejecutivo le solicitó a principios de este año a la presidenta de la AAA, Doriel Pagán Crespo, que evaluara la situación de inundaciones en la zona de Condado para trabajar en un plan de mejoras a las tuberías y los drenajes que llevaban años afectándose por el aumento en el nivel del mar y por eventos de lluvia. La AAA realizó un estudio preliminar del estado de las tuberías y el alcance de los trabajos que serían necesarios para tener una solución permanente al problema de inundaciones en la zona. Además, durante el verano se realizaron reuniones con la comunidad para atender la situación.
“Agradezco a la presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Doriel Pagán, quien liderará el proyecto y establecerá un acuerdo de entendimiento con el Municipio de San Juan para llevar a cabo esta obra tan importante”, añadió el gobernador.
El proyecto que llevará a cabo la AAA incluye la rehabilitación de 722 metros lineales de tubería 8” usando tecnología de revestimiento (liners), la restauración de 20 registros sanitarios, la renovación de 211 metros lineales de tubería de 4" DR14, la reinstalación de 70 acometidas de agua potable y la instalación de 4 bocas de incendios. Asimismo, se incluirá la reparación de las áreas impactadas por la instalación de las tuberías, el diseño y construcción de mejoras estructurales al muro de protección contra inundación y el diseño y construcción del sistema de drenaje de agua pluvial, mediante un sistema de bombas.
Por su parte, el alcalde de la Ciudad Capital, Miguel Romero Lugo señaló que, “el Municipio ha estado llevando a cabo proyectos para mitigar los daños y proveer mayor seguridad en las calles afectadas. Agradezco al gobernador por acoger la petición de mis constituyentes de lograr una solución permanente, asignando los fondos necesarios para que, junto a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, finalmente podamos resolver esta situación que lleva afectando a los residentes del Condado y poniendo en peligro la salubridad de la Laguna. El Municipio estará colaborando con el Gobierno, la AAA y la comunidad para que se concrete este importante proyecto que permita que nuestros residentes puedan tener acceso seguro a sus calles y se eviten inundaciones futuras”.
Se explicó que las calles que se impactarán son: Barranquitas, Mayagüez, Aguadilla, Joffre, Delcasse, Clemenceau y Ashford.
Mientras, la presidente de la AAA, la ingeniera Pagán Crespo, indicó que “este proyecto que refuerza el sistema de acueductos y alcantarillados se estará trabajando en el método de diseño y construcción, el cual agiliza el avance del mismo. Nuestro compromiso es y será continuar reconstruyendo la infraestructura de la Autoridad para el beneficio de todos los puertorriqueños”.
En tanto, el representante del Distrito 1 de San Juan, Eddie Charbonier agradeció al gobernador Pierluisi por su compromiso con la calidad de vida de todos los sanjuaneros. "Agradezco a nuestro gobernador Pedro Pierluisi, por su compromiso con este importante proyecto que por primera vez resolverá el problema de inundaciones y descargas sanitaria en el área. Este proyecto brindará una mejor calidad de vida a los residentes y turistas. También mejorará la calidad del agua en la Laguna del Condado, lo cual impactará positivamente la flora y fauna que habita en la misma y redundará en el disfrute de manera saludable de todos los puertorriqueños que la visitan", señaló.
(miércoles, 4 de octubre de 2023 – Luquillo, PR) – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto informó que se encuentra en operación el tanque Buena Vista Carrión que ubica en esta misma comunidad del municipio de Luquillo. Esto, tras la culminación del proyecto de rehabilitación que conllevó la inversión de $62,000 en fondos propios de la AAA.
“Esta estructura representa una reserva adicional de 40 mil galones y ofrecerá estabilidad en el servicio para los abonados en esta zona. Ya está en operación este tanque, el cual unos meses atrás identificamos como alternativa viable para optimizar nuestra red de distribución la comunidad Buena Vista Carrión de Luquillo. Estamos complacidos y determinados a continuar maximizando nuestros recursos económicos para robustecer nuestra infraestructura en pro de nuestros clientes”, informó Rosario Agosto.
La rehabilitación contempló tareas de limpieza interior y exterior, el empañetado de las paredes y techo, instalación de escalones dentro del tanque, escalera externa y barandas de seguridad. También, se instalaron tuberías de entrada, salida y drenaje, elementos mecánicos como las válvulas y la aplicación de pintura epóxica.
De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(San Juan, PR) La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, informó las nuevas subastas para proyectos de infraestructura que beneficiarán a los ciudadanos de los municipios de Añasco,Mayagüez, Hormigueros, Rincón, Cabo Rojo, Caguas, Guaynabo, Ponce, Aguas Buenas, Vieques, Dorado, Carolina, Peñuelas, San Juan, Guaynabo, Trujillo Alto, Hatillo, Camuy, Río Grande, Canóvanas, Luquillo y Loíza estos con una inversión aproximada de $247.06millones.
“Estas obras que están próximas a subastarse beneficiarán a miles de familias puertorriqueñas a nivel Isla, este es nuestro compromiso y la prioridad del gobernador, Pedro R. Pierluisi. Continuaremos identificando oportunidades para mejorar la infraestructura de la Autoridad”, recalcó la presidenta ejecutiva.
La ingeniera añadió que, “estas obras serán financiadas con fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y el Programa Estatal de Fondo Rotatorio de Agua Potable bajo las disposiciones de la Ley Pública 104-182- EPA, Ley de Agua Potable Segura”.
Los avisos de subastas para estos proyectos de mejoras son los siguientes:
• Construcción de una nueva represa con el sistema de coanda para el flujo de entrada de aguas crudas en el Río de Añasco que suple a la planta de filtros Miradero de Mayagüez, con una inversión estimada de $10.5 millones.
• Diseño y construcción de estructuras, incluyendo la oficina de Servicio al Cliente de Mayagüez, la planta de filtros de Lajas, y los tanques Lluberas, Santa Marta y Sabana, con una inversión aproximada de $510 mil.
• Mejoras y reparaciones a la planta de alcantarillado sanitario de Vieques, con una inversión aproximada de $31.7 millones.
• Diseño y construcción de bomba sumergible, sostenedora de presión y extensión de la red de distribución al tanque Pajita Falcon en el sector Mulita de Aguas Buenas, con una inversión aproximada de $2.4 millones.
• Fase III de la eliminación de la antigua planta de alcantarillado sanitario y estación de bombas Las Carolinas ubicada en Caguas, con una inversión de $16.9 millones.
• Diseño y construcción del tanque de distribución de agua potable en el sector Sonadora de Guaynabo, con una inversión aproximada de $1.2 millones.
• Reparación de estructuras en la zona sur, incluyendo la oficina comercial de Ponce, El Tuque y el pozo Magueyes, con una inversión aproximada de $250 mil.
• Sistema sanitario en la comunidad San Carlos de Dorado y eliminación de la estación de bombas Monte Elena, con una inversión aproximada de $13.5 millones.
• Diseño y construcción para la rehabilitación de la línea que suple a la Ave. Roberto Clemente en Carolina, con una inversión aproximada de $1.6 millones.
• Diseño y construcción de la planta de alcantarillado sanitario de Peñuelas, con una inversión aproximada de $10.8 millones.
• Diseño y construcción para la adquisición e instalación de generadores eléctricos de emergencia fase cuatro para la Región Este, con una inversión aproximada de $8.2 millones.
• Rehabilitación de la planta de filtros Hatillo Camuy, con una inversión aproximada de $40.6 millones.
• Diseño y construcción para reemplazo y renovación de las tuberías en la Región Este, con una inversión aproximada de $6.6 millones.
• Mejoras a la planta de filtros El Yunque ubicada en Río Grande, con una inversión aproximada de $45.6 millones.
• Finalización de remoción de movedores de arena en la planta de alcantarillado necesario de Puerto Nuevo en San Juan, con una inversión aproximada de $41.6 millones.
• Diseño y construcción de la rehabilitación de la planta de filtros Morovis Sur, con una inversión aproximada lo de $7 millones.
• Diseño y construcción para la instalación de tuberías de agua potable en las carreteras PR-691, PR-6659, PR-659 en Dorado, con una inversión de $8.1 millones.
Estos proyectos forman parte del plan establecido por la AAA para el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura. A esos fines la corporación continúa enfocada en avanzar para lograr la inclusión de otros proyectos que sean de beneficio para todos los abonados.
De necesitar información adicional sobre fecha de subastas, pueden acceder al siguiente enlace:https://www.acueductospr.com/aaa_subastas o comunicarse al Centro Telefónico en su horario regular de 6:00 a. m. a 11:00 p. m. al 787 620 2482 o al 787 751 8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados con los comunicados de prensa de la AAA al acceder desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o al seguir la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.