We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationVillalba, P.R. – La directora del área de Coamo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Yeidimar Meléndez, informó que, hoy martes, 29 de agosto, se estarán realizando trabajos de lavado del tanque Cubones en Villaba, para mantener y continuar garantizando la calidad en el servicio a los clientes de la Autoridad.
La directora de área informó que, “la finalidad de estas labores es garantizar la continuidad de la calidad del servicio a nuestros clientes.Los trabajos comenzarán hoy martes, 29 de agosto y culminarán eljueves, 31 de agosto en horas de la tarde. El servicio se estará restableciendo paulatinamente”.
Mientras se realizan los trabajos, abonados en el Bo. Caonillas Abajo, sector Cubones de Villalba, experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua potable.
Finalmente, Meléndez añadió que, “una vez el servicio sea restablecido, se recomienda hervir el agua que se utilizará para consumo humano por al menos tres minutos”.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(lunes, 28 de agosto de 2023; San Juan, P.R.) – “Nuestro norte en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) es y siempre será no solo velar por un servicio de agua potable eficiente para los puertorriqueños, sino por el bienestar de nuestros empleados que, al final del día, son la esencia de esta Corporación.
Durante mi incumbencia y como parte de la política pública de esta administración, la AAA ha mantenido un diálogo constante con nuestros compañeros de la Unión Independiente Auténtica (UIA), con el fin de atender cada una de sus preocupaciones y solicitudes, conforme a los recursos y capacidad financiera de la AAA.
En relación con lo presentado durante el día de hoy y sobre ajustes salariales, tan reciente como el año pasado, se trabajó junto a la UIA una nueva estructura de escalas salariales, que entró en vigor el 1 de julio de 2022 mediante un impacto presupuestario de aproximadamente 13 millones de dólares recurrentes. Con relación al asunto de las dietas, la compensación actual está establecida en el convenio colectivo vigente. Convenio que la UIA informó a la Autoridad que no estaría abriendo a negociación. Sin embargo, en atención a las preocupaciones levantadas por la UIA con relación a la proporcionalidad de dichas dietas, la AAA accedió a evaluar las mismas y buscar opciones presupuestarias para ofrecerle mejoras. De igual forma la Autoridad ha tenido total apertura para reunirse con los representantes de la unión y dialogar sobre otros asuntos.
Sobre los días feriados la UIA está consciente de las disposiciones de la Ley 26-2017. Esta ley expresamente establece cómo se computa el pago de los días feriados. La AAA está realizando el pago de los días feriados conforme a lo requerido por dicho estatuto.
Por razones presupuestarias, en el 2022 se llevó a cabo un proceso competitivo de petición de propuesta para escoger el plan médico de los empleados de la AAA. La UIA participó y formó parte de la evaluación de las propuestas recibidas. Han surgido situaciones individuales con relación a la cubierta de ciertos servicios que se han trabajado oportunamente.
Reiteramos nuestro compromiso de diálogo con la UIA para atender sus reclamos, tal y como ha ocurrido en las reuniones sostenidas en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos durante el día de hoy. La Autoridad continúa dispuesta y con apertura total a atender las inquietudes presentadas”.
Ponce, P.R. – La directora de área de Ponce de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Amairis Esteves, informó que mañana martes, 29 de agosto, a partir de las 5:00 de la mañana, se estarán realizando trabajos de mejoras en la planta de filtros Ponce Nueva.
“Como parte de los trabajos se realizará la instalación de una válvula de 20” de diámetro y corte de tubería en la línea de distribución de gravedad. Igualmente, se cotejarán las válvulas existentes. De no ocurrir contratiempos, los trabajos se completarán en horas de la noche del mismo martes. El servicio comenzará a restablecerse de forma paulatina una vez completados los trabajos”, explicó la funcionaria.
Como resultado, clientes de los siguientes sectores en Ponce experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción de servicio; Morell Campos, Ave. Las Américas, La Playa, Villa del Carmen, La Guancha, Costa Cribe, Casco Urbano, Residencial La Ceiba, Pámpanos, Río Canas, Vista del Mar, Residencial Lirios del Sur, Valle Real, Villa Grillasca, Perla del Sur, Las Américas Housing, Las Delicias, Villa las Delicias, Casamia, Río Canas, Jardines del Caribe, Quintas del Sur, Residencial Villas del Caribe, Quebrada del Ojo, Ojo del Agua, Rincón, Monte Santo, Cerca del Cielo, Marueños Arriba, Monte Santo, Santo Cristo, Tallaboa Alta, Villa Corsica, Mansiones del Sur, Villa Paraíso, Quebrada Limón, Residencial Ramos Antonini, Vistas del Mar,Residencial Lirios del Sur, parcelas Amalia Marín, residencial Dr. Pila, Baramaya, El Pecho, Vallas Torres, Alta Vista, Mercedita, La Calzada, Sabanetas, La Rambla, Villa Flores, Hillcrest View Village, Paseo de la Reina, Paseo del Rey, La Rambla, Anaida Gardens, Flamboyanes, Jardines Fagot, Villa Esperanza, Tenerías, Las Margaritas, Hacienda La Matilde, Los Claveles, Santa Clara, Valle Verde, Punto Oro, Urb. Canas, Golden View, Silver View, Copper View,Nueva Vida, El Tuque, Montemar Apartments, Brisas del Caribe y Jaguas.
Mientas se completan los trabajos, en coordinación con el municipio de Ponce, se ubicarán oasis de agua potable en los siguientes lugares: estación de bombas Brisas 1, estación de bombas de Obras Públicas, estacionamiento de Sam’s, frente al coliseo Pachín Vicens, frente al estacionamiento antiguo CVS Morell Campos, estación de bomba y tanque Campo Alegre, cancha Reparto Sabanetas, estacionamiento del Walgreens de La Rambla, estacionamiento, Cash and Carry y Las Delicias. Asimismo, se estará acerreando agua potable en camiones cisterna por Marueños y Quebrada Limón.
Esteves añadió que, “una vez el servicio sea restablecido, se recomienda hervir el agua que se utilizará para consumo humano por al menos tres minutos”.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.