We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(San Juan, P.R.)- “La AAA no está en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) ya que el acuerdo fue firmado el pasado miércoles, 30 de agosto; lo que procede es que la UIA firme el acuerdo para continuar el proceso. Acción que la UIA se ha negado a realizar. La AAA no tenía que comparecer hoy al DTRH. Ya estamos sometidos a la mediación. Negociar que nos vamos a sentar a dialogar es un capricho; ya la AAA actuó. Esperamos por la Unión.
Reiteramos nuestro compromiso de diálogo con la UIA para atender sus reclamos, tal y como ha ocurrido en las reuniones sostenidas en el DTRH en un sin número de ocasiones; la Autoridad continúa dispuesta y con apertura total a atender las inquietudes presentadas.
Cualquier manifestación, paralización de operaciones o protestas por parte de la UIA con relación a los asuntos que ya la Autoridad ha consentido mediar resulta académico e innecesario pues ya existe un compromiso escrito entre las partes y que fue firmado por la AAA”.
###.
(San Juan P.R.) – “Nuestro norte en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) es y siempre será no solo velar por un servicio de agua potable eficiente para los puertorriqueños, sino por el bienestar de nuestros empleados que, al final del día, son la esencia de esta Corporación, expresó la presidenta Ejecutiva de la AAA, Ing. Doriel Pagán.
Detalló que el pasado lunes 28 de agosto de 2023, de forma sorpresiva, y en medio de un proceso de conversaciones entre las partes que no había finalizado, la Unión Independiente Auténtica (UIA) realizó una manifestación y solicitó que para dichas conversaciones se continuara utilizando la figura de un mediador designado por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (“DTRH”).
Añadió que la AAA entendía que no había impedimento alguno para que dichas conversaciones continuaran entre las partes, y notificó a la UIA, que dicha solicitud se debió, como mínimo realizar primero a la Autoridad directamente. A pesar de la posición de la AAA y tras varias conversaciones, la Autoridad accedió a la solicitud de que las conversaciones continuaran ante la figura de un mediador. La Autoridad solicitó que también se incluyeran asuntos operacionales de interés para la Autoridadque ya se habían incluido en las conversaciones entre las partes.
Se estableció que, como parte de dicho Acuerdo, la UIA se comprometía a que, mientras las partes estuvieran en el proceso de mediación, no se realizaría o incentivarían manifestaciones, paros o protestas contra la AAA, además de no paralizar las operaciones de la Autoridad. Detalle en el cual ambas partes estuvieron de acuerdo.
Durante el proceso surgió una controversia relacionada a expresiones de la UIA que no se pudieron subsanar ese día por lo que no se suscribió el Acuerdo. Dicha controversia fue subsanada en la madrugada del día de hoy, miércoles 30 de agosto de 2023. Por tal razón, temprano en la mañana, se le notificó al DTRH la disponibilidad de la Autoridad para firmar el acuerdo alcanzado y escrito en conjunto el lunes, 28 de agosto.
“Acudimos al DTRH a así hacerlo. Conforme se nos informó en el Departamento, la UIA comunicó su interés de esperar hasta el viernes, 1 de septiembre para realizar una reunión entre las partes y que interesaban efectuar una enmienda al lenguaje previamente acordado. Entre otras cosas, notificó que interesaban se eliminase el compromiso de la Unión a no realizar protestas, ni incentivar manifestaciones contra la AAA, así como tampoco a paralizar sus operaciones mientras el proceso de mediación se encontrase en curso”, especificaron.
Ante esta situación, y la no disponibilidad de la UIA para comparecer ante el DTRH, la AAA procedió a suscribir el Acuerdo que contenía todo lo solicitado por la UIA y que se atendieran los asuntos ante un mediador del Departamento del Trabajo.
“Reiteramos la apertura de la Autoridad en continuar con las conversaciones entre las partes con o sin la figura del mediador. Ahora bien, ambas partes deben traer apertura y estar en la mejor disposición de servirle a nuestro Puerto Rico. Esto no puede ser un proceso unilateral en donde solo la AAA cede”, aseveró la presidenta ejecutiva.
“Cualquier manifestación, paralización de operaciones o protestas por parte de la UIA con relación a los asuntos que ya la Autoridad ha consentido mediar resulta académico e innecesario pues ya existe un compromiso escrito entre las partes y que fue firmado por la AAA”, concluyó la ingeniera.
(martes, 29 de agosto de 2023- Caguas, P.R.) – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto, informó los avances del proyecto de rehabilitación del pozo Naranjo en Comerío, que se encuentra en su fase final con un 90% de progreso. Bajo una inversión de $732,000 de fondos propios de la AAA, este pozo será una fuente de abasto alterna para los abonados en la comunidad El Naranjo y residentes de la PR-791 de Comerío; y Bayamoncito en Aguas Buenas.
“Este proyecto lo encaminamos ya finalizando el año 2022, como una de las varias iniciativas que se encuentra ejecutando la AAA para identificar nuevas fuentes de abastos, de forma proactiva ante los cambios climáticos que hemos estado experimentando. El pozo Naranjo cuenta con un buen abasto de agua que reforzará nuestro sistema de distribución en esta zona de Comerío y Aguas Buenas y se proyecta entre en funcionamiento en las próximas 6 semanas”, explicó Rosario Agosto.
Entre los trabajos completados está la instalación de la tubería de 4” de diámetro y su debida interconexión a la línea de fuerza del pozo El Verde, el cual vamos a reforzar con la aportación de este otro pozo. Asimismo, las labores de la rehabilitación de la estructura física existente incluyendo el reemplazo de ventanas y puertas, verja para delimitar el perímetro y pintura interior y exterior. De igual forma, la parte mecánica que incluyó la instalación de nuevas bombas sumergibles y columnas para la extracción, el sistema de desinfección y aplicación de químicos y componentes de la tubería de descarga como ventosas, válvulas sostenedora y aliviadora de presión, así como, un metro de flujo.
En cuanto a la parte eléctrica, se instaló una nueva subestación, panel de control, se reemplazó la base del contador, la instalación de un sistema de transferencia manual y el reemplazo de todo el alumbrado y componentes eléctricos interior y exterior. Como trabajos a realizarse en las próximas semanas está la conexión a la línea eléctrica primaria y la instalación de equipos de medición. Luego, se ejecutará la fase de pruebas finales de funcionamiento general antes de que entre en operación formal.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (personas con problemas de audición). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.