We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationFajardo, P.R. – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán Crespo, inauguró hoy el proyecto de rehabilitación del sistema sanitario de Las Croabas y, a su vez, anunció el inicio de la construcción de las mejoras al sistema sanitario de la urbanización Santa Rita, en el barrio Quebrada Vueltas, ambos en Fajardo.
La obra incluyó la instalación de 505 metros lineales de tubería de 12 pulgadas de diámetro y 509 metros lineales de tubería de 6 pulgadas de diámetro, interconectando la nueva tubería a la ya existente, desde la entrada del complejo de apartamentos Palma Vista en ruta a la Reserva Natural de Las Cabezas de San Juan, culminando frente al restaurante Laguna Grande.
Durante el desarrollo del proyecto, se instaló tubería en el primer tramo, frente al complejo de apartamentos Palma Vista hasta el área de “campers” cercano a la playa. La obra también incluyó la rehabilitación de la estación de bombas de alcantarillado sanitario Las Croabas, su estructura física y de metal, así como, la instalación de un sistema de control de olores.
Pagán Crespo indicó que “este proyecto fue uno complejo, pues la excavación para la instalación de tubería fue de 16 pies de profundidad, cuyo control del nivel freático, por la cercanía a la costa, también representó un gran reto. Mediante un sistema de desagüe asistido por un bombeo externo, se logró contener el nivel freático y se pudieron realizar las labores de instalación de la tubería sanitaria”.
Por otra parte, la presidenta anunció el inicio de la rehabilitación y construcción del sistema sanitario de la comunidad Santa Rita, ubicada en el barrio Quebrada Vueltas, en Fajardo. Este proyecto cuenta con una inversión aproximada de $9.3 millones de fondos propios de la AAA y del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).
Los trabajos consisten en la demolición de una planta existente de tratamiento de aguas sanitarias, en la construcción de una nueva estación de bombas de alcantarillado sanitario y el reemplazo de la tubería en el sistema existente de recolección de las aguas usadas.Asimismo, las labores contemplan el reemplazo de las acometidas sanitarias de las viviendas y la interconexión de la nueva estación de bombeo con la estación actual, ubicada en la PR-53. Se estima la terminación de este proyecto para noviembre de 2025, de no surgir contratiempos. Este proyecto se realiza para optimizar el sistema sanitario de la comunidad, minimizando así la posibilidad de futuros desbordes.
( Añasco P.R.) - La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán Crespo, inauguró el proyecto de mejoras al alcantarillado sanitario de la comunidad Calle Nueva y la estación de bombas sanitarias principal de Añasco, para el beneficio de cerca de 200 familias.
Pagán Crespo indicó que “esta obra ayudará a evitar los desbordes en esta calle para beneficio de la comunidad residente en Calle Nueva y áreas aledañas al Residencial Francisco Figueroa, y para la protección del medioambiente. El proyecto – que fue financiado con fondos federales del Fondo Rotatorio Estatal de Agua Limpia, los cuales son administrados por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, así como con fondos de la AAA - tuvo una duración de dos años e incluyó la instalación de tubería sanitaria de 18 y 24 pulgadas de diámetro. Igualmente, se hicieron mejoras a la estación de bombas sanitaria principal, se construyó un sistema sanitario a lo largo de la calle Nueva y se removieron los registros sanitarios de las tuberías eliminadas. Además, se aumentó la capacidad de manejo del flujo de aguas sanitarias mediante larehabilitación y relocalización del alcantarillado sanitario, que discurre por la calle Nueva”.
La construcción del sistema sanitario incluyó 24 metros de tubería sanitaria de 12 pulgadas de diámetro, 478 metros de tubería sanitaria de 18 pulgadas de diámetro, 457 metros de tubería sanitaria de 24 pulgadas de diámetro, siete metros de tubería de hierro dúctil de 24 pulgadas de diámetro, e instalación de registros sanitarios a lo largo de la calle Nueva y el tramo campo traviesa hasta la estación sanitaria principal.
Un próximo proyecto para el municipio de Añasco es la terminación del sistema de alcantarillado sanitario de Caracoles, Quebrada Larga, Piñales y Hatillo. El mismo se encuentra en etapa de subasta y la inversión estimada con fondos de Rural Development es de $8.8 millones. El proyecto de mejoras a tanques, que incluyó el tanque de Carreras, también se encuentra en proceso de construcción en este municipio.
Otros proyectos que benefician a abonados del municipio de Añasco son las mejoras a la planta de alcantarillado sanitario de Mayagüez, que está en proceso de subasta y una inversión estimada de $123 millones; las mejoras a la toma de Río Grande de Añasco, que está en etapa de diseño con una inversión aproximada de $22 millones; la rehabilitación de la planta de filtros Miradero, en Mayagüez, que se encuentra en planificación, con inversión aproximada de $53.6 millones; y las mejoras al sistema de aguas crudas de Miradero, que está en etapa de subasta, con una inversión de $50 millones.
Arecibo, P.R. – Con el propósito de optimizar el servicio de agua potable a clientes en zonas de Arecibo y Hatillo, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, informó que la agencia encamina el proyecto de rehabilitación de la estación de bombas tanque Cerro Márquez en Arecibo.
Sobre este particular, la ejecutiva de la agencia explicó que, "Este proyecto se encuentra en etapa de gestión de permisos y movilización de equipos. Contemplamos la rehabilitación de esta instalación, mejor conocida como Dos Millones, lo cual, incluye, mejoras estructurales a la estación de bombas y los tanques. Además, se reemplazarán válvulas, tuberías, bombas, sistema de control y también la instrumentación. De la misma forma, los trabajos contemplan la instalación de un generador de emergencias, mejoras al sistema de iluminación, verja del perímetro y mejoras a los accesos".
Los fondos para este proyecto provienen del Drinking Water State Revolving Funds (DWSRF, por sus siglas en inglés) y son administrados por el Departamento de Salud. La inversión estimada es de $12.3 millones y beneficiará aproximadamente a 26 mil familias en Arecibo y Hatillo. Se estima la culminación del proyecto para el tercer trimestre del 2026.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales YouTube, LinkedIn, Instagram, X y Facebook: @Acueductospr.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.