We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationLa presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, inspeccionó hoy el progreso del proyecto de la nueva troncal sanitaria que construye la agencia en el Municipio de Dorado.
La ejecutiva de la AAA explicó que, "continuamos a todo vapor con estos trabajos de construcción de la nueva troncal sanitaria la cual será de gran beneficio para los residentes de Dorado. Una vez finalice este proyecto, Dorado tendrá un sistema sanitario óptimo lo que se traducirá en desarrollo residencial y comercial. Este sistema añade mayor capacidad para el manejo de aguas residuales, lo que, a su vez, fomenta el desarrollo económico en esta zona. En la Autoridad seguimos firmes en el desarrollo de proyectos que modernicen toda nuestra infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario".
Esta obra, la cual beneficiará a aproximadamente 21,108 clientes, incluye la construcción de laterales sanitarias que permitirán la eliminación de dosestaciones de bombeo (Dorado Beach East y Dorado Regency). Igualmente, el diseño incluye modificaciones en la planta de alcantarillado, relocalizando las unidades de pretratamiento a la nueva instalación de bombeo para así reducir los olores objetables. Además, con este proyecto, se eliminarán los problemas de capacidad en la urbanización Quintas de Dorado.
El proyecto se encuentra en un 70 por ciento de progreso. Al momento, se ha completado la instalación de tubería sanitaria y registros en la PR-696. Igualmente, se ha instalado tubería en diámetros que van desde 15 pulgadas hasta 36 pulgadas. También, se han completado las conexiones eléctricas a la subestación, entre otros.
Este nuevo sistema sanitario de Dorado representauna inversión estimada de $43 millones. El financiamiento para esta construcción proviene del Programa de Fondos Rotatorios de Agua Limpia de laEPA administrados por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales YouTube, LinkedIn, Instagram, X y Facebook: @Acueductospr.
Ciales, P.R. – Con una inversión aproximada de $5.3 millones, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán Crespo, inspeccionó el proyecto millonario que optimizará la red de distribución para beneficio de los clientes en el barrio Pozas del Municipio de Ciales.
"Este proyecto se encuentra en la etapa de construcción. Consiste en la construcción de una estación de bombas en la planta de Pozas exclusivamente para las estaciones de relevo Pozas 2, 3 y 4. Igualmente, dichas estaciones serán rehabilitadas con este proyecto, junto con los generadores de emergencias. Con esta obra, estamos reduciendo el área de servicio de la planta de filtros Matrullas en Orocovis, lo que resultará en un servicio más estable y eficiente para los clientes ya que será la planta de Pozas quien suplirá el agua potable. Además, la obra contempla la rehabilitación de los tanques Toro Negro y Head Start, así como también, la estabilización de suelos en algunas instalaciones para evitar daños estructurales, entre otras mejoras", explicó la ingeniera Pagán Crespo.
Este proyecto tiene un beneficio directo para aproximadamente 481 familias en Ciales y su fuente de financiamiento proviene de fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) bajo el programa FAAST (FEMA’s Accelerated Obligation Strategy) y el programa Community Development Block Grant-Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
La AAA, reafirmando su compromiso de servicio, continuará ejecutando obras e identificando alternativas para optimizar la infraestructura de agua potable en beneficio de todos los puertorriqueños.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales X, Instagram y Facebook: @Acueductospr.
###
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán Crespo, inspeccionó los trabajos de renovación de tubería agua potable en la PR-901 en Yabucoa. Esta obra beneficiará a 1,400 familias, quienes residen en esta zona. Este proyecto está bajo los proyectos encaminados por la división de Infraestructura y cuenta con una inversión de $3.8 millones, con fondos provenientes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).
“Se estará reemplazando 2,050 metros de tubería lineal de 6” de diámetro a una de 8” de diámetro en hierro dúctil. Igualmente, se incluirá reemplazo de otros equipos como, válvulas y desagües. Estos equipos proveerán mayor estabilidad en el sistema y evitarán roturas en la zona. Asimismo, se incluye la repavimentación de la PR-901”, explicó la ingeniera.
Pagán Crespo añadió que, “el proyecto comprende mejoras al tanque el Negro, se incluye la instalación de 510 metros lineales de tubería de 8” de diámetro dúctil hacia el tanque. Además, se estarán las escotillas de entrada, instalación de 70 metros lineales de baranda de seguridad y sistema de telemetría para visualización del nivel de los tanques, entre otros”.
De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductos.prgov o siguiendo la cuenta @acueductospr en X, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.