We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information
La inversión estimada es de $5.4 millones y beneficiará a más de 13 mil familias
(27 de junio de 2023, Cidra, P.R.) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, junto a la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, inspeccionaron hoy el proyecto de rehabilitación de la represa del lago Cidra, fuente de abasto para la planta filtración Cidra que suple agua potable en sectores de este municipio, Aguas Buenas y Caguas. Esta obra cuenta con una inversión aproximada de $5.4 millones de fondos propios de la AAA y beneficiará a más de 13 mil familias.
“La reconstrucción y modernización de nuestra infraestructura crítica es esencial para la calidad de vida de nuestra gente. He sido enfático en darle gran prioridad a proyectos que mejoran la resiliencia de nuestra infraestructura de acueductos para garantizarle al pueblo el servicio de agua potable, que es tan preciado. Es importante que estemos haciendo las inversiones estratégicas hoy, particularmente en proyectos de gran envergadura, que van a tener un impacto significativo para futuras generaciones, tales como las obras de mantener saludables las fuentes de abasto de agua”, expresó el gobernador.
Por su parte, la presidenta Pagán Crespo explicó que, "el lago Cidra es la fuente de aguas crudas para esta planta de filtración, una de las más importantes entre nuestras instalaciones en la región este, pues distribuye agua potable en Cidra, sectores de Aguas Buenas y Caguas; además, ofrece aportación de aguas crudas al sistema de Guaynabo. La inversión de este proyecto de infraestructura se añade a más de un millón ya invertidos en otras iniciativas como la rehabilitación de los ocho filtros y el reemplazo de las bombas de extracción de aguas crudas, todas destinadas a la optimización del funcionamiento, tanto de la toma como de la planta”, explicó Pagán Crespo.
Como parte de las labores que comprende este proyecto se reemplazará la plataforma de acero estructural donde ubica la estación de bombas de aguas crudas, así como, mejoras a la infraestructura eléctrica, de instrumentación, control y sistemas mecánicos. Se registra un progreso de 20 por ciento de las tareas inherentes al mismo y la fecha proyectada para la culminación es de enero del próximo año.
De igual forma, la AAA registra inversiones adicionales tanto de fondos propios como subvenciones de programas federales, en proyectos recientemente completados, otros en curso y fase inicial. Se destaca como finalizado, la rehabilitación de la estación de bombas de aguas crudas (EBAC) Candelas, que contó con una inversión de $2.7 millones en fondos propios de la AAA, con el que se realizaron mejoras estructurales, mecánicas, eléctricas, de instrumentación y control. Además, en curso está la fase dos de la iniciativa de adquisición de generadores eléctricos, específicamente para la PF Cidra con una inversión de $1,152,770 y en la estación de bombas de alcantarillado sanitario (EBAS) Treasure Valley en el que se invierten $179,482. Asimismo, en fase inicial está el proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación de varios tanques en la Región, y se incluye el tanque Bayamoncito con una inversión aproximada de $254,500. Estos proyectos representan, aproximadamente, $10 millones en inversión para proyectos de mejoras al municipio de Cidra.
“Estamos reafirmando nuestro compromiso de servicio confiable con los abonados con una obra como esta que optimizará la infraestructura y el sistema de extracción de agua. Esto logrará mayor efectividad en la producción de agua potable en la planta de tratamiento de Cidra, lo que redundará en mayor estabilidad en el servicio para la gran cantidad de familias que se suplen de aquí.
Arecibo, P.R. – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, informó que debido a la cancelación hoy por parte de Luma Energy de los trabajos en la subestación del bombeo Dos Millones en Arecibo, la agencia trabaja para estabilizar el sistema de distribución para los abonados en distintos sectores de Hatillo y Arecibo.
Sobre el particular, el ejecutivo de la AAA explicó que, "durante la mañana de hoy nuestro personal inició los trabajos programados en la planta de filtros de Arecibo, aprovechando la ventana de tiempo en que la estación de bombas Dos Millones estaría fuera de operación por las labores de Luma Energy en la subestación eléctrica. No obstante, recibimos información por parte de la empresa que sus trabajos en el sistema eléctrico fueron cancelados. Debido a esta cancelación por parte del ente privado, estamos agilizando las labores de limpieza en los sedimentadores de la planta para levantar el sistema a la mayor brevedad. A diferencia del servicio eléctrico, el reinicio del sistema y la distribución de agua potable es paulatina, mientras la red, los tanques y los bombeos van llenando y presurizando. Estimamos reiniciar la operación del sistema durante la tarde de hoy, de no ocurrir mayores contratiempos, por lo que la recuperación del servicio de agua potable hacia los clientes será a partir de horas de la tarde y noche para las zonas más lejanas".
Mientras se restablece el sistema de la planta de filtros de Arecibo y el bombeo Dos Millones, abonados en Pajuil, Campo Alegre, Buena Vista, Carrizales y zonas aledañas en Hatillo, así como también, Hato Arriba, Dominguito, Rodríguez Olmo, partes de la zona urbana de Arecibo y zonas aledañas en este municipio, podrían experimentar interrupción y bajas presiones en su servicio de agua potable.
El personal de la AAA estará disponible para agilizar la recuperación del servicio de agua potable, una vez reinicien los sistemas.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
###
Manatí, P.R. – Con una inversión aproximada de $17 mil dólares en fondos propios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el director de área de Manatí, Moisés Romero, anunció la culminación de los trabajos de renovación de tubería en el sector Beretiaga en este Municipio.
"Para beneficio de nuestros clientes en este sector, renovamos 80 pies de tubería de 2 pulgadas de diámetro y 5 acometidas. Ya culminados los trabajos nos encontramos en la etapa de inspección del área y verificación de presiones. Una vez finalizado este proceso y obtengamos la estabilización del sistema, los clientes gozarán de un servicio mejorado, óptimo y seguro. Seguimos firmes en identificar proyectos que sean beneficiosos para nuestros clientes en Manatí", explicó el funcionario.
Estas obras forman parte de los planes de trabajo de la AAA para optimizar los sistemas que suplen agua potable a los abonados en este Municipio. La agencia continúa con la ejecución de proyectos a través de la Región Norte con el propósito de modernizar toda su infraestructura.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.