We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationLa presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo, inspeccionó el proyecto de mejoras al sistema de agua potable en Combate, el cual tiene una inversión aproximada de $2.5 millones con fondos de Recuperación Americana, conocidos como ARPA del municipio de Cabo Rojo.
“Este proyecto consiste en la instalación de 4.2 kilómetros de tubería de 10, 4 y 6 pulgadas de diámetro y 80 acometidas. Esta obra le proveerá servicio a residentes de un área en particular que no contaban con servicio de la Autoridad. Igualmente, se mejorará el servicio a los clientes del área de Puerto Escondido”, explicó la presidenta quien estuvo acompañada por el alcalde del municipio de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch.
“Con este proyecto finaliza un problema de décadas para los residentes de El Combate y sectores aledaños. El municipio transfirió cerca de 2.5 millones de dólares de fondos de recuperación americana, ARPA por sus siglas en inglés, a la Autoridad de Acueductos para la realización de este proyecto. Deseo agradecer a la Ingeniero Doriel Pagán, presidenta de la Autoridad, con la diligencia que ha ejecutado este proyecto y de igual manera se lo agradecen las más de 2,500 familias que se beneficiarán”, expresó el alcalde.
Actualmente, este proyecto se encuentra en un 30 por ciento de construcción. Ya se completó la instalación de 996 metros de tubería de 6” de diámetro en los tramos de la comunidad, así como 1.4 kilómetros de la tubería de 4” de diámetro.
Los trabajos que faltan por llevarse a cabo son la instalación de 200 metros en una pequeña comunidad aledaña a la vía principal, y 1.6 kilómetros de tubería de 10” de diámetro a lo largo de la carretera PR 3301, y la cual se conectará a la tubería matriz de 12” de diámetro existente.
De no ocurrir mayores contratiempos, se espera que el proyecto sea completado para junio del 2024.
Jayuya, P.R. – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo, actualizó el progreso de los trabajos de la agencia en el proyecto de mejoras al sistema Jesús Cruz Miranda en el Municipio de Jayuya.
La presidenta ejecutiva explicó que, “este proyecto consiste en la construcción de una nueva estación de bombas que sustituirá la existente y que será relocalizada en los predios del tanque Mingo Fernández en Jayuya. De igual forma, la obra incluye la instalación de 2.5 kilómetros de tubería dúctil de 6” de diámetro y mejoras al sistema de bombeo de la planta de filtros Mameyes Limón”.
Una vez finalizados los trabajos, el sistema tendrá una mayor capacidad de distribución lo cual beneficiará a aproximadamente 560 familias de la zona. El financiamiento del proyecto proviene de fondos propios de la AAA, cuya inversión aproximada es de $5.2 millones.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales X, YouTube, Instagram, LinkedIn y Facebook: @Acueductospr.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.