We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(sábado, 15 de julio de 2023 - Humacao, P.R.) El director ejecutivo en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto anunció el inicio de un proyecto de reemplazo de tubería del sistema potable en la PR-9907 del barrio Candelero de Humacao. Esta obra también contempla la construcción de un muro que provea el apoyo necesario a la nueva tubería y cuenta con una inversión aproximada de $732,000 de fondos propios de la AAA.
“Recientemente iniciamos un proyecto en el barrio Candelero Arriba de Humacao, específicamente en lo que se conoce como camino Los Serranos, para el reemplazo de más de 689 pies lineales de tuberías de bombeo y distribución del sistema de revelos Candelero 1 y 2, con diámetro de cuatro y seis pulgadas. Estas líneas son en material PVC y se cambiarán por acero dúctil, el cual ofrece mejor manejo de las altas presiones requeridas en la distribución de agua potable para esta zona, previniendo las averías y mejorando así la estabilidad de la infraestructura de la AAA en la zona”, explicó Rosario Agosto.
De igual forma, como parte de la obra se realizará el diseño y construcción de un muro en gaviones de 98 pies de longitud, con sus respectiva base de hormigón, que permitirá estabilizar el terreno por el que discurren las tuberías y a su vez proveerá el apoyo necesario a las nuevas tuberías. También se instalarán varias válvulas de tipo telescópica y se relocalizarán acometidas. Conforme avancen los trabajos será necesario realizar la interconexión de la nueva tubería a la ya existente, por lo cual se requerirá la interrupción del servicio mientras se completan esas labores, las cuales se anunciarán a los abonados que residen en esta zona. El tiempo estimado para completar este proyecto es de 75 días calendario, de no surgir inconvenientes.
Luego de los periodos de interrupción del servicio y una vez restablecido el mismo, se recomienda a los abonados, hervir el agua destinada a consumo humano por tres minutos.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 869-2482, al 1-877-411-2482 (Isla). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(jueves, 13 de julio de 2022- Luquillo, P.R.) – El director ejecutivo en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto, informó sobre una avería mecánica en la estación de bombas Río Chiquito ubicada en el barrio La Sabana de Luquillo, que limita la distribución de agua potable entre los abonados de esta zona.
"Durante la noche del miércoles nuestro personal de la división de Mantenimiento Preventivo diagnosticó como averiado el elemento de bombeo en esta estación, de inmediato se realizó la coordinación necesaria para atender esta falla mecánica a primera hora de hoy jueves. El equipo de trabajo estuvo destacado desde muy temprano para realizar el reemplazo de la pieza averiada, durante estas labores se registraron percances adicionales en los elementos mecánicos de la estación que requieren labores adicionales de reparación, instalación de nuevas piezas y sus debidos ajustes para una operación óptima. Estas labores están programadas para ser completadas en las próximas 24 a 36 horas, una vez se reciban todas las piezas necesarias”, explicó Rosario Agosto.
Mientras se completan los trabajos, abonados residentes en Río Chiquito, Las Viudas, Gabina, El Hoyo, Pitahaya, Las 48, Juan Martín Arriba, Cuesta del Tigre y sectores aledaños experimentarán interrupción del servicio. Personal de la AAA y el municipio de Luquillo coordinan la distribución de agua potable con camiones cisterna entre los abonados de los sectores que su suplen de esta estación.
Una vez se restablezca el servicio, se les recuerda a los clientes que, ante la posibilidad de turbidez, hierva el agua destinada para el consumo humano por un período de tres minutos.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(jueves, 13 de julio de 2023 – San Juan, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, estuvo en el día de ayer inspeccionando, junto al director de la Región Sur, Bruce León, el director de Infraestructura, Joel Lugo y el director de Infraestructura de la Región Sur, Eryck Torres el proyecto de construcción del nuevo tanque de agua potable en Monte Pelao, Guánica.
La ingeniera explicó que, “este proyecto es parte de varios que se están desarrollando en la zona, debido a los eventos sísmicos que afectaron las estructuras. Este nuevo tanque de 150 mil galones duplica la cantidad de capacidad existente y a su vez estará beneficiando a 325 familias de la comunidad Monte Pelao. El mismo se encuentra en un 40 por ciento de avance y tiene una inversión aproximada de $2.6 millones de fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés)”.
“Para el gobernador, Pedro Pierluisi, y la AAA es prioridad garantizar el servicio de calidad que siempre se brinda a nuestros clientes y la seguridad para todos y cada uno de los ciudadanos”, enfatizó Pagán Crespo.
Además, se estuvo visitando el proyecto de reemplazo y relocalización de tubería de agua potable en el Puente Luchetti, PR-127 en Yauco. Esta obra igualmente es parte de la rehabilitación de instalaciones que sufrieron daños por los terremotos. En este caso la inversión es de $725 mil. Este proyecto esta completado y en operación.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.