We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information
(miércoles, 12 de julio de 2023 – Santa Isabel, P.R.) – La directora de área de Coamo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Yeidimar Meléndez, informó que personal del área operacional se encuentra realizando trabajos de reparación en una línea de 8” de diámetro en Santa Isabel.
“Debido a una avería de la línea de 8” de diámetro en la PR-153 frente a Pedro Auto y la Booster Paso Seco, clientes de la Urb. Brisas del Prado, Villa Serena, Valle Costero, Praderas del Sur, Brisas del Oasis y Prados del Soñador experimentan interrupción del servicio de agua potable. Es nuestro compromiso restablecer el servicio lo antes posible. Por tal razón, personal del área operacional se encuentra realizando trabajos desde temprano en la mañana de hoy”.
Meléndez añadió que, “una vez el servicio sea restablecido, se recomienda hervir el agua que se utilizará para consumo humano por al menos tres minutos”.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
Arecibo, P.R. – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, anunció que el cierre temporero de un tramo de la carretera PR-696 en Dorado, desde la rotonda Los Delfines hasta la rotonda frente al Doctor’s Center Hospital Orlando Health, se extenderá hasta el viernes, 8 de septiembre de 2023.
Sobre la extensión, el ejecutivo de la AAA explicó que, "continuamos con los trabajos de construcción de la nueva troncal sanitaria en Dorado. Esta construcción traerá un sistema sanitario moderno y eficiente. Asimismo, permitirá el desarrollo económico en este Municipio y traerá nuevos desarrollos residenciales y comerciales. Seguimos enfocados en completar estos trabajos como parte del compromiso de la Autoridad en ejecutar proyectos de envergadura para beneficio de sus abonados”.
Las obras consisten en la instalación de una nueva tubería de hormigón de 30” de diámetro a una profundidad de 20 pies aproximadamente. Esta excavación requiere la instalación de paredes de protección y se requiere abrir un ancho de aproximadamente 10 pies. Por este tramo cruza una tubería pluvial de 60 pulgadas. Un segmento de esta tubería será removida y reemplazada para la instalación del tubo sanitario. En este tramo se conectará igualmente la troncal sanitaria existente a la nueva, lo que implica utilizar el espacio por donde discurren ambos carriles.
El cierre de la carretera comenzó el lunes, 8 de mayo y se extenderá hasta el 8 de septiembre, de no ocurrir mayores inconvenientes en los trabajos.
El flujo vehicular será de la siguiente manera. Para continuar por la PR-696 Este en la intersección de la rotonda frente al hospital, se desviará el tráfico por la Ave. José Efrón y continuará por la PR-693 para luego desviarse por la PR-696. Para continuar por la PR-696 Oeste, en la intersección de Los Delfines, se desviará el tráfico por la PR-696 Norte hasta llegar a la PR-693 y, por consiguiente, desviarse en la Ave. José Efrón y continuará por la PR-696 Oeste. Todo flujo vehicular será entre las carreteras PR-693, Ave. José Efrón y la PR-696.
Este proyecto, cuya inversión aproximada es de $32 millones y beneficiará a unas 22 mil familias, incluye modificaciones en la planta de alcantarillado, relocalizando las unidades de pretratamiento a la nueva instalación de bombeo para así reducir los olores objetables. Igualmente, con este proyecto, se eliminarán los problemas de capacidad en la urbanización Quintas de Dorado. De la misma forma, se ha completado la instalación de la tubería de 36" y los registros sanitarios desde la nueva estación de bombas hasta la PR-693, entre otras mejoras.
Para finalizar, Rivera Ortiz exhortó a los conductores a estar atentos a las señales del tránsito en la zona, mientras concluye la construcción.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
(martes, 11 de julio de 2023 - Aibonito, P.R.) – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto, anunció la culminación de varias iniciativas encaminadas para la optimización y refuerzo del sistema de distribución de agua potable en el barrio Pasto de Aibonito. Como un conglomerado de varias iniciativas se completó la reactivación del pozo Playita, la instalación de tubería y la sectorización de la red para un manejo adecuado de presiones. Estas obras sumaron una inversión de $150,000 dólares.
“En los pasados meses encaminamos varios proyectos de forma paralela, conducentes a la optimización de la red de distribución de agua potable en el barrio Pasto de Aibonito. Evaluamos diversas alternativas, se realizaron estudios de balance hídrico y de presiones que nos permitieron delimitar un plan de acción que incluyó la reactivación del pozo Playita ubicado en esta zona, que ofreció una fuente adicional para reforzar el abasto. También, trabajamos la sectorización del sistema con válvulas e instalación de nueva tubería que permite un balance hídrico óptimo a nuestros abonados”, explicó Rosario Agosto.
Como parte del proyecto ejecutado para poner en operación el pozo Playita, como refuerzo al sistema de distribución de agua potable, se completaron las labores de limpieza profunda de la perforación y su debida inspección asistida con tecnología. Además, se removieron las columnas de la tubería de descarga y el elemento de bombeo existente para su evaluación y reemplazo. De igual forma, se realizó una prueba de rendimiento continúo por un periodo definido, de manera que se garantice el nivel de extracción necesario para reforzar el sistema y la instalación de un metro de flujo.
Además, con la finalidad de lograr un mejor funcionamiento de la red de distribución de agua potable para los clientes en el barrio Pasto y sectores cercanos, que ahora reciben servicio directamente de la estación de bombas La Torre, se completó el reemplazo de sobre 300 pies de tubería en material de acero dúctil aumentando el diámetro de 2 a 4 pulgadas. También, la instalación de varias válvulas de control de presiones y su debido ajuste, de acuerdo con la ubicación, que permiten presiones adecuadas y estabilidad en la distribución a lo largo de la red.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.